03 may. 2025

Lula pide a Paraguay que insista en las negociaciones del Mercosur con la UE

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este jueves no haber logrado que el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaran un acuerdo de libre comercio este año, pero alegó que ambas partes avanzaron hacia un texto más equilibrado y pidió que Paraguay insista en las negociaciones en 2024.

Empieza la cumbre del Mercosur en Río para el ingreso de Bolivia y el acuerdo con Singapur

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, preside el inicio de la Cumbre del Mercosur, en Río de Janeiro.

Foto: EFE

“Creo que el texto que tenemos ahora es más equilibrado que el firmado por los anteriores gobiernos (2019), pero aún es insuficiente”, afirmó el líder progresista brasileño en su discurso en la cumbre de presidentes del Mercosur.

Lula recalcó que la versión anterior del acuerdo “era inaceptable” porque trababa a los países suramericanos “como seres inferiores y hasta colonizados”.

El gobernante brasileño le pidió a su homólogo paraguayo, Santiago Peña, que ejercerá la presidencia del Mercosur en el primer semestre de 2024, que “insista” en las negociaciones porque el acuerdo es importante y está próximo.

La petición se produjo luego de que Paraguay anunciara que tan solo proseguirá las negociaciones si el bloque europeo flexibiliza su posición y que está mirando hacia otro lado ya que su prioridad serán acuerdos con países de Asia y Oriente Medio.

“Peña, no desista nunca. Insista e insista”, le pidió.

Lea más: Paraguay avisa que no continuará las negociaciones con la UE si no hay flexibilidad

El canciller brasileño, Mauro Vieira, dijo en la víspera que considera que el acuerdo saldrá “muy en breve”.

“Creo que hubo avances en las negociaciones e incluso le dije a la presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen) que enviara un negociador aquí (a la Cumbre del Mercosur) porque creía que era posible una novedad”, admitió.

El líder progresista admitió que confiaba en un acuerdo, pese a que ya conocía la posición de Francia y de Argentina, cuyos presidentes manifestaron en los últimos días su oposición a lo que venía siendo negociado.

Lula dijo que, durante el semestre que Brasil ejerció la presidencia temporal del Mercosur, hizo grandes esfuerzos por alcanzar el acuerdo debido a que su sueño era poder firmarlo durante su mandato frente al bloque suramericano y el del español Pedro Sánchez frente al bloque europeo.

Agregó que en los últimos meses conversó con casi todos los presidentes de los países de la Unión Europea y con los negociadores de la Comisión Europea sobre la necesidad de llegar a un acuerdo y puntualizó que ya sabía que el presidente francés, Emmanuel Macron, era tan “proteccionista” como todos sus antecesores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Aseguró que la UE conoce su compromiso de reducir a cero la deforestación de la Amazonía hasta 2030, que ya consiguió una disminución de la tala en un 49% en solo diez meses y que por eso no tiene que estar rindiéndole cuentas a nadie sobre sus políticas ambientales.

“Me extraña la falta de flexibilidad de los europeos para entender que aún tenemos mucho para crecer y la falta de flexibilidad para que acepten comprar más productos nuestros de valor agregado”, dijo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.