06 feb. 2025

Lula quiere discutir en el G20 medidas contra el odio en las redes sociales

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este domingo desde Abu Dabi que quiere debatir en el G20 las medidas para “acabar” con los discursos de odio y la diseminación de noticias falsas en las redes sociales.

BRAZIL-POLITICS-LULA-OFFICIAL-PORTRAIT_41351836.jpg

Presidente Luiz Inácio da Silva

“Necesitamos discutir en el G20 cómo vamos a cuidar de las plataformas digitales, que no tienen ninguna responsabilidad con las fake news, con la transmisión de odio, con verdaderas prácticas terroristas a través de una red digital que de social tiene muy poco”, afirmó Lula a los periodistas, tras cerrar su visita en Emiratos Árabes Unidos.

La próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 se celebrará los días 9 y 10 de setiembre en Nueva Delhi.

El líder progresista aludió a ese asunto después de mencionar los mortales ataques que han tenido lugar en el último mes en escuelas y colegios de Brasil.

El más grave ocurrió el pasado 5 de abril, cuando un hombre de 25 años invadió una guardería y mató con un hacha a cuatro niños e hirió a otros cuatro de entre tres y siete años de edad, en la ciudad de Blumenau, en el estado de Santa Catarina (sur).

“La violencia es hoy una cosa muy grave en muchos países del mundo. En Brasil, estamos teniendo violencia en las escuelas, en las guarderías”, denunció Lula, de 77 años, y quien acaba de cumplir los primeros cien días del que es su tercer mandato como presidente.

El Ejecutivo brasileño ha insistido en vincular la proliferación de atentados y amenazas a centros educativos con la circulación de discursos de odio en las redes sociales, frente a lo cual decidió endurecer las normas que rigen la actividad de esas plataformas.

Lea más: Lula, Petro y Messi entre los más influyentes de 2023, según Time

De esta forma, las empresas de redes sociales deberán a partir de ahora ser más estrictas con los contenidos, fiscalizar el grado de “amenaza” y colaborar “inmediatamente” con la Policía en la debida “identificación” de usuarios “peligrosos”, entre otras exigencias.

La administración de Lula también ordenó a la Policía Federal investigar la actuación de grupos “nazis y neonazis” de los que también se sospecha que están por detrás de algunos de esos ataques y que al parecer se articulan a través de las redes sociales.

En paralelo, el Congreso brasileño también discute un proyecto de ley para reglamentar las redes sociales.

Lula subrayó hoy que “acabar con la diseminación del odio en las redes sociales de todos los países” es un tema que está “a la orden del día” y, por tanto, debería ser abordado por las mayores potencias económicas del planeta.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.