01 may. 2025

Lula reaparece y dice que se siente “firme y fuerte”

30420679

Video. Lula da Silva camina con el cirujano Marcos Stavale.

AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes que se encuentra “firme y fuerte” luego de la cirugía de urgencia que le practicaron el martes por una hemorragia intracraneal, en un mensaje en redes sociales que acompañó con un video en el que aparece caminando y sonriendo.

“Pido que se queden tranquilos. ¡Estoy firme y fuerte! (...) En breve, listo para volver a casa y seguir trabajando”, escribió el mandatario de 79 años, a quien se vio por primera vez en imágenes tras la operación en el hospital de São Paulo.

Lula pasó este viernes a “cuidados semintensivos”, informó en un boletín el Hospital Sirio-Libanés, por cuyos pasillos se ve caminar al jefe de Estado en el video.

Una fuente de la Presidencia brasileña explicó a la AFP que el “monitoreo” del presidente de izquierda, que se encontraba en terapia intensiva desde la cirugía, “pasa a ser en intervalos” y ya no está bajo control permanente. “No va salir de la sala en la que está (UTI, unidad de terapia intensiva), sino que el monitoreo continuo va siendo retirado por la evolución del cuadro”, detalló la fuente.

Tras su salida de cuidados intensivos, se prevé que Lula deje el hospital paulista el lunes o martes de la semana próxima y regrese a Brasilia.

En el video se ve al mandatario con un apósito en la cabeza, conversando y riendo junto a su esposa, Rosangela da Silva, y el neurocirujano Marcos Stavale.

Lula fue operado el martes por un hematoma intracraneal provocado por un golpe que se dio hace dos meses al caerse en el baño de la residencia presidencial.

Dos días después se sometió a una nueva intervención complementaria, un cateterismo para minimizar el riesgo de más sangrados.

Una vez en Brasilia, Lula necesitará reposo relativo por algunas semanas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.