20 abr. 2025

Lula recibe el diploma como presidente electo de Brasil

El líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva recibió este lunes el diploma que le acredita como presidente electo de Brasil, tras su victoria en las elecciones de octubre ante el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Lula Brasil.jpg

En la ceremonia de este lunes, el TSE también certificó de forma oficial el resultado de los comicios, un trámite que en Brasil se realiza desde 1951.

Foto: EFE.

Lula, de 77 años, completó así el último trámite antes de su investidura, que será el 1 de enero, cuando asumirá la Presidencia de Brasil por tercera vez, tras gobernar por dos periodos entre 2003 y 2010.

En la ceremonia, el ex gobernador de São Paulo Geraldo Alckmin también recibió el diploma como vicepresidente electo.

El acto tuvo lugar en la sede del Tribunal Superior Electoral (TSE), en Brasilia, ante cerca de 300 invitados y bajo un fuerte dispositivo de seguridad, montado como medida de prevención ante las protestas de simpatizantes de Bolsonaro, que llevan más de un mes acampados frente al cuartel general del Ejército.

Esas manifestaciones, que exigen un golpe de Estado que impida la investidura de Lula para que Bolsonaro siga en el poder, se han repetido a las puertas de decenas de cuarteles en varias ciudades del país desde la segunda vuelta de las presidenciales del 30 de octubre.

Nota relacionada: “Duele en el alma”: Bolsonaro rompe el silencio tras la derrota electoral

En la ceremonia de este lunes, el TSE también certificó de forma oficial el resultado de los comicios, un trámite que en Brasil se realiza desde 1951, aunque estuvo suspendido durante los años de la dictadura militar (1964-1985).

De acuerdo con las autoridades electorales, Lula se impuso en el balotaje con el 50,9% de los votos, frente al 49,1% que obtuvo Bolsonaro, que continúa sin felicitar al dirigente progresista, ni reconocer públicamente su derrota.

El Partido Liberal (PL), con el que el líder ultraderechista se presentó a la reelección, pidió al TSE invalidar el resultado de esos comicios el pasado 22 de noviembre.

La demanda ponía en duda los resultados de las urnas electrónicas de modelos más antiguos, que son más de la mitad, pero fue rechazada por el presidente del TSE, el juez Alexandre de Moraes, quien además impuso una multa millonaria al partido por actuar de mala fe.

Durante la campaña, Bolsonaro encabezó una iniciativa de descrédito contra las urnas electrónicas que Brasil utiliza desde 1996 en sus procesos electorales sin que hayan sido objeto de ninguna denuncia de fraude desde entonces.

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.