21 abr. 2025

Lula sugiere la idea de formar un gobierno de coalición en Venezuela o nuevas elecciones

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves la necesidad de que las autoridades venezolanas divulguen las actas de las elecciones del pasado 28 de julio y sugirió dos posibles salidas a la crisis: La formación de un gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones.

Lula y Maduro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que las relaciones con Maduro se deterioraron.

Foto: Andre Coelho/EFE (Archivo)

Lula se refirió a las elecciones venezolanas en una entrevista a Radio T y dijo que “hasta ahora” no se sabe quién ganó los comicios, porque no se divulgaron las actas y no se ha podido verificar el resultado de forma independiente.

El gobernante brasileño afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”.

No obstante, Lula dijo que está trabajando con México y Colombia para encontrar soluciones, y sugirió dos ideas: La formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición, o la convocatoria de unas nuevas elecciones.

Lea más: Ex gobernantes piden a Brasil, México y Colombia más presión sobre Maduro

“Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones, creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero”, comentó Lula.

El líder brasileño aseguró que su relación con Maduro, que en el pasado era muy buena, se ha “deteriorado”, como consecuencia de que “la situación política está deteriorada en Venezuela”.

Lea también: Los dictadores no se van por la fuerza de los votos”, sostiene Peña

El proclamado triunfo de Maduro para un tercer mandato consecutivo ha sido rechazado y calificado de “fraude” por la oposición mayoritaria y cuestionado por varios gobiernos extranjeros y grupos de veeduría internacional.

Desde entonces, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México están manteniendo contacto para contribuir a encontrar una solución a la crisis.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las casas de apuestas señalan a tres favoritos como sucesores del papa Francisco tras su deceso este lunes. La gran incógnita que marcará el cónclave es si los votos se inclinarán hacia un perfil reformista o uno conservador.
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del Sumo Pontífice a los 88 años.
La Casa Blanca rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.
La muerte del papa Francisco fue anunciada a las 7:47 (02:47 de Paraguay) de este lunes por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. Este fue texto que leyó para dar a conocer la noticia al mundo.