17 abr. 2025

Lula tacha de proteccionista a Francia por oponerse al acuerdo entre Mercosur y UE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó a Francia de proteccionista luego de que el presidente Emmanuele Macron expresara este sábado en Dubái su oposición al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, del que dijo que “no es bueno para nadie”.

Lula.jpg

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó a Francia por su postura sobre el acuerdo entre Mercosur y la UE.

Foto: EFE

De acuerdo con Lula, la posición del mandatario francés no es la misma que la de la Unión Europea.

“Cada país tiene derecho a tener una postura. Francia siempre ha sido el país más difícil para llegar a acuerdos, porque es más proteccionista. No es la misma posición que la Unión Europea”, señaló el mandatario brasileño a medios brasileños que lo abordaron en los pasillos de la cumbre.

El presidente francés justificó en una rueda de prensa este sábado su oposición al acuerdo diciendo que era contradictorio pese a que él mismo, en 2019 y después de dos décadas de negociaciones, había dado el visto bueno para que por fin se pudiera presentar para la ratificación de los Estados miembros de la UE.

Lea más: “Ministros de UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur este lunes”

“Se trata de un acuerdo completamente contradictorio a lo que está haciendo Brasil y a lo que estamos haciendo nosotros. El acuerdo se negoció hace 20 años y lo hemos intentado remendar, de mala manera, porque este acuerdo no tiene en cuenta ni la biodiversidad ni el clima”, agregó.

Luego de dos décadas de arduas conversaciones, en 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general para sellar el pacto, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos.

Pero esa discusión se complicó por la aparición de nuevas demandas a ambos lados de la mesa, en particular las relativas a cuestiones medioambientales de la UE.

El Mercosur celebrará su cumbre semestral entre el miércoles y el jueves de la próxima semana en Río de Janeiro y esperaba anunciar la conclusión positiva de las negociaciones con la UE esos días, algo que parece que quedará postergado.

Durante la cumbre del Mercosur, Brasil le entregará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay, un país que ha manifestado que las negociaciones con el bloque europeo no serán prioridad durante su mandato.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.