03 may. 2025

Lula viaja a Argentina para restablecer los lazos con Latinoamérica

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este domingo a Argentina para relanzar la relación bilateral y restablecer los lazos con el resto de Latinoamérica en la Cumbre de la Celac, en su primer viaje internacional desde que asumió el poder y que también incluye una visita a Uruguay.

Lulaa_39505005.jpeg

Luiz Inácio Lula da Silva

Foto: Archivo.

El mandatario pretende demostrar que “Brasil está de vuelta”, después de cuatro años de aislamiento en la región promovido por el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022).

El líder progresista será recibido el lunes por su homólogo argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada, donde posteriormente mantendrán un encuentro con empresarios, y en la noche asistirán a un concierto con artistas de ambos países.

Lea más: Hombre detenido por amenazar de muerte a Lula en redes sociales

Entre los temas que abordarán en la reunión bilateral figuran Mercosur, integración financiera y energética, comercio, inversiones, medioambiente, infraestructura, defensa, desarmamiento, combate a ilícitos y cooperación nuclear, según informó el Gobierno brasileño.

En una entrevista publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo, Fernández afirmó que también analizarán fórmulas para intensificar la producción de vehículos eléctricos con la “gran cantidad” de reservas de litio que existen en su país.

Brasil es el principal socio comercial de Argentina, que a su vez es la tercera fuente de las importaciones brasileñas.

Le puede interesar: Lula se fortalece tras intentona golpista que tiene en soledad a Bolsonaro

El martes, Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La presencia del líder del Partido de los Trabajadores (PT) marcará el regreso de Brasil a este foro internacional que el Gobierno de Bolsonaro abandonó en 2020.

“Es un buen momento para la vuelta de Brasil a la Celac. Es un país demasiado importante como para estar ausente de foros internacionales, como ocurrió con Bolsonaro”, indicó Fernández a Folha de Sao Paulo.

En su opinión, la Celac arranca a partir de ahora una nueva “fase de integración regional en la que Brasil será protagonista”.

En Argentina, Lula tiene previstas, aunque aún no confirmadas, reuniones bilaterales con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

También se reunirá con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el chino Qu Dongyu, a quien reafirmará el compromiso de Brasil con esa entidad.

Ya el miércoles pondrá rumbo a Uruguay para encontrarse con el presidente Luis Lacalle Pou.

En Montevideo, Lula “reafirmará la importancia que le da a su socio dentro del proyecto del Mercosur”, bloque que completan Argentina y Paraguay y que es “una de las prioridades del nuevo Gobierno brasileño”, en un momento de ciertas fricciones por la intención de Uruguay de negociar un acuerdo comercial con China de forma unilateral.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.