04 jul. 2025

Lula y Boric tratan sobre Corredor Bioceánico que interesa a China

El Corredor Bioceánico, un proyecto en el que China quiere invertir, es uno de los principales temas que hoy discuten el presidente brasileño y su homólogo chileno en Brasilia.

Inácio Lula Da Silva, Xi Jinping, Gabriel Boric.png

Luiz Inácio Lula da Silva, Xi Jinping y Gabriel Boric.

Fuente: AFP.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá hoy a su homólogo chileno, Gabriel Boric, con especial interés en un ambicioso proyecto de integración que, en tiempos de guerra comercial global, también es valorado por China.
Boric, quien viajará acompañado por una nutrida delegación de ministros, ya ha adelantado que uno de los principales asuntos que discutirá con Lula en Brasilia será el desarrollo del llamado Corredor Bioceánico, una extensa red de carreteras que está en el papel desde hace más de una década y no termina de concretarse.

La intención es unir el sur de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique, Con el propósito de conectar los océanos Atlántico y Pacífico.

La meta es abrir nuevas rutas comerciales en ambos sentidos, un proyecto que ha generado un especial interés en China, que en pleno conflicto arancelario con Estados Unidos de Donald Trump se ha fijado como objetivo estrechar todavía más su relación con América Latina.

De hecho, el Corredor Bioceánico fue presentado por funcionarios brasileños a una delegación china que visitó el país hace diez días y que considerará la posibilidad de invertir en la iniciativa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Infraestructuras. Este proyecto es parte de las Rutas de la Integración, un programa de infraestructuras suramericano promovido por Brasil que ya cuenta con compromisos de financiación de diversos organismos, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a los que se podrían sumar capitales chinos.

Más allá de ese asunto central, Lula y Boric también discutirán asuntos políticos y fórmulas para incrementar el comercio bilateral, que el año pasado llegó a 12.500 millones de dólares, con una balanza ligeramente favorable a Brasil.

La agenda política incluye un análisis del avance de la extrema derecha en América Latina, sobre el cual ambos líderes progresistas han manifestado su preocupación en diversas ocasiones.

Lula, de 79 años, y Boric, de 39, representan dos generaciones de la izquierda latinoamericana y tienen algunas diferencias políticas, pero comparten la convicción de que ciertas fuerzas de la extrema derecha son una “amenaza” para la democracia regional. De hecho, en febrero pasado, Boric convocó a una videoconferencia de líderes progresistas, en la que participaron, entre otros, el mismo Lula y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el que trataron el avance de los conservadores ante el progresismo.

Más contenido de esta sección
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, y quien negoció los votos claves de las agrupaciones Junts, PNV y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez en España, fue enviado a prisión preventiva. Se trata de otro duro golpe al Gobierno, sacudido por varios casos de corrupción.
El término cool está de moda y, a pesar de las diferencias culturales, los rasgos de personalidad y valores que se atribuyen a alguien que definimos con ese término son sorprendentemente similares en todo el mundo.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.