20 jul. 2025

Lula y Peña se reúnen en Brasilia para hablar de un nuevo acuerdo sobre Itaipú

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes en Brasilia a su homólogo paraguayo, Santiago Peña, para hablar sobre la revisión del tratado bilateral que regula la administración de la central hidroeléctrica de Itaipú, la tercera mayor del mundo.

Lula recibe en Brasilia al presidente paraguayo Santiago Peña

El Gobierno de Brasil informó que entre los temas que se tratarán, están Mercosur, asuntos de infraestructura, así como la hidroeléctrica de Itaipú.

Andre Borges/EFE

“Ya estoy en Brasil, donde tendré una reunión con el presidente Lula para tocar temas de interés para nuestros países”, escribió en redes sociales Peña tras desembarcar en la capital brasileña.

La reunión se celebra en el Palacio de Itamaraty, la sede de la Cancillería brasileña, y es la primera bilateral entre ambos mandatarios en Brasil desde que el paraguayo asumió el cargo en agosto del año pasado.

Nota relacionada: Peña y Lula se reúnen este lunes y se espera definición sobre Itaipú

El Gobierno de Brasil informó que entre los temas que se tratarán, están el Mercosur —que preside Paraguay durante este primer semestre del año—, asuntos de infraestructura, así como la hidroeléctrica de Itaipú, la carpeta más candente de la relación bilateral en este momento.

El tratado sobre la presa establece que Paraguay y Brasil deben revisar las disposiciones del Anexo C, que aborda las bases financieras del acuerdo, pasados 50 años de su entrada en vigor, fecha que se cumplió en agosto pasado.

El anexo prevé que ambos países tienen derecho al 50% de la energía generada por la represa, pero establece que si una de las partes no utiliza toda su cuota, debe vender el excedente al otro socio a precios preferenciales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Paraguay reclama desde hace años una modificación de este apartado por considerar que vende su excedente de energía a Brasil a un precio muy inferior al del mercado y que podría exportarlo a otros países a valores más competitivos.

Brasil es, por otra parte, el principal socio comercial de Paraguay, con intercambios que sumaron USD 6.600 millones en 2023.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.