12 feb. 2025

“Luna de miel con el Covid-19 duró poco”, dice viceministro de Salud

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, habló sobre la situación epidemiológica del país e indicó que hay un aumento lento y sostenido de los casos de Covid-19. Esa situación preocupa al Ministerio de Salud.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, manifestó que “la Luna de miel con el Covid-19” duró muy poco, ya que hay un crecimiento lento, pero sostenido de casos que preocupan a las autoridades sanitarias.

“Hay un aumento sostenido de casos y eso nos preocupa, porque por lo general es así y luego hay una explosión de casos”, sostuvo. Señaló que el indicador que siempre hace que las alertas se disparen es la cantidad de pacientes en Terapia Intensiva.

Actualmente hay 108 personas internadas con cuadros de la enfermedad, de las cuales 58 están en Terapia Intensiva. De este último grupo, Salud precisó que hay 32 personas no vacunadas, 21 con dosis completa y 5 con dosis incompleta.

En otro momento, mencionó que nos encontramos en una época bastante complicada por el hecho de los encuentros, las graduaciones y fiestas de fin de año, por lo que instó a la vacunación y a seguir con las medidas sanitarias para evitar contagios.

“La vacuna ayuda a evitar la forma grave de la enfermedad. El tener las dos dosis no significa que la persona sea inmune, la pandemia sigue y debemos respetar las medidas”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Covid-19: Salud reporta 73 contagios y 8 nuevas muertes

En cuanto a la campaña de vacunación masiva casa por casa en el Departamento de Alto Paraná, Martínez manifestó que en esa zona del país hubo un aumento de casos y a todo esto se le suma la baja cobertura de los distritos.

“La expectativa es grande. Esperemos lograr la meta y aumentar la cobertura de vacunación en ese departamento”, añadió.

Salud pretende vacunar a 70.000 personas en todo el departamento. La campaña se inició en Ciudad del Este, con el desplazamiento de 100 equipos de vacunación que además contarán con el respaldo de las fuerzas públicas.

Más contenido de esta sección
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desató los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que no “le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.