08 may. 2025

Luna de Sangre: Eclipse podrá observarse desde las 22:30 en Paraguay

Un eclipse total de luna podrá verse a simple vista este domingo en nuestro país. La fase parcial iniciará ya a las 22:28 y culminará a las 01:54, aproximadamente.

luna-roja-eclipse.jpg

Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada superluna roja.

Foto: seguimiento.co.

Desde el Observatorio profesor Alexis Troche Boggino, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, informaron que el eclipse total de la luna podrá observarse desde Paraguay esta noche y madrugada.

En ese sentido, detallaron que el primer contacto con la Umbra será a las 22:28, mientras que el eclipse total o máximo podrá verse a las 23:30 en todo el país.

Lea más: Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo en la Costanera

A las 00:55 se inicia la salida de la umbra y a las 01:54 el fin de la salida de la umbra o fin del eclipse umbral.

https://twitter.com/fpuna/status/1525181678942965760

El eclipse total de luna consiste en un fenómeno en que la luna ingresa totalmente en el cono de sombra o umbra proyectada por la tierra.

Es decir, cuando la tierra se interpone entre la luna y el sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra, según explica la BBC.

https://twitter.com/AstroKatthe/status/1525857882679480326

Durante el eclipse, la luna irá adquiriendo un tono rojizo, lo que hace que se la conozca como luna de sangre.

El fenómeno se podrá observar desde toda América del Sur y Central, como también una parte de América del Norte, sur y oeste de Europa, además del sur y oeste de Asia y África.

Como se trata de un eclipse lunar, observarlo directamente no representa un riesgo para los ojos y no se necesitará de ningún tipo de binoculares o telescopios.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.