01 feb. 2025

Luna de Sangre: Eclipse podrá observarse desde las 22:30 en Paraguay

Un eclipse total de luna podrá verse a simple vista este domingo en nuestro país. La fase parcial iniciará ya a las 22:28 y culminará a las 01:54, aproximadamente.

luna-roja-eclipse.jpg

Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada superluna roja.

Foto: seguimiento.co.

Desde el Observatorio profesor Alexis Troche Boggino, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, informaron que el eclipse total de la luna podrá observarse desde Paraguay esta noche y madrugada.

En ese sentido, detallaron que el primer contacto con la Umbra será a las 22:28, mientras que el eclipse total o máximo podrá verse a las 23:30 en todo el país.

Lea más: Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo en la Costanera

A las 00:55 se inicia la salida de la umbra y a las 01:54 el fin de la salida de la umbra o fin del eclipse umbral.

https://twitter.com/fpuna/status/1525181678942965760

El eclipse total de luna consiste en un fenómeno en que la luna ingresa totalmente en el cono de sombra o umbra proyectada por la tierra.

Es decir, cuando la tierra se interpone entre la luna y el sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra, según explica la BBC.

https://twitter.com/AstroKatthe/status/1525857882679480326

Durante el eclipse, la luna irá adquiriendo un tono rojizo, lo que hace que se la conozca como luna de sangre.

El fenómeno se podrá observar desde toda América del Sur y Central, como también una parte de América del Norte, sur y oeste de Europa, además del sur y oeste de Asia y África.

Como se trata de un eclipse lunar, observarlo directamente no representa un riesgo para los ojos y no se necesitará de ningún tipo de binoculares o telescopios.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).