13 may. 2025

Luna de Sangre: Eclipse podrá observarse desde las 22:30 en Paraguay

Un eclipse total de luna podrá verse a simple vista este domingo en nuestro país. La fase parcial iniciará ya a las 22:28 y culminará a las 01:54, aproximadamente.

luna-roja-eclipse.jpg

Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada superluna roja.

Foto: seguimiento.co.

Desde el Observatorio profesor Alexis Troche Boggino, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, informaron que el eclipse total de la luna podrá observarse desde Paraguay esta noche y madrugada.

En ese sentido, detallaron que el primer contacto con la Umbra será a las 22:28, mientras que el eclipse total o máximo podrá verse a las 23:30 en todo el país.

Lea más: Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo en la Costanera

A las 00:55 se inicia la salida de la umbra y a las 01:54 el fin de la salida de la umbra o fin del eclipse umbral.

https://twitter.com/fpuna/status/1525181678942965760

El eclipse total de luna consiste en un fenómeno en que la luna ingresa totalmente en el cono de sombra o umbra proyectada por la tierra.

Es decir, cuando la tierra se interpone entre la luna y el sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra, según explica la BBC.

https://twitter.com/AstroKatthe/status/1525857882679480326

Durante el eclipse, la luna irá adquiriendo un tono rojizo, lo que hace que se la conozca como luna de sangre.

El fenómeno se podrá observar desde toda América del Sur y Central, como también una parte de América del Norte, sur y oeste de Europa, además del sur y oeste de Asia y África.

Como se trata de un eclipse lunar, observarlo directamente no representa un riesgo para los ojos y no se necesitará de ningún tipo de binoculares o telescopios.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.