22 abr. 2025

Luque: 60 personales de blanco en cuarentena tras caso positivo de Covid-19

Un total de 60 personales de blanco del Hospital General de Luque, del Departamento Central, van a cuarentena obligatoria por 14 días, tras tener contacto con un paciente con Covid-19.

Hospital General Luque.jpg

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital General de Luque, informó que este lunes registraron el primer caso positivo de Covid-19 dentro del centro asistencial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital General de Luque, informó que registran el primer caso positivo de Covid-19 dentro del centro asistencial y, tras esto, 60 personas entre enfermeras y médicos que tuvieron contacto con el paciente están en cuarentena.

Comentó que realizan el test del coronavirus a todos los pacientes que ingresan en Urgencias y también a quienes van para una cirugía programada.

Lea más: Luque se relaja en pleno brote

Contó que tenían un paciente para cirugía programada que llegó desde la ciudad de Areguá y que este lunes en horas de la mañana recibieron el resultado de coronavirus positivo.

“Ese caso que teníamos internado salió positivo y se procedió a aislar toda la zona donde estaba, se reforzó la limpieza. Todos los funcionarios tienen el equipo de protección individual, igual se hizo un control de 60 personas que estaban alrededor del caso en los días de su internación”, expresó en conversación con un medio local.

Un total de 28 de los funcionarios arrojaron resultado negativo al Covid-19 y el resto de las pruebas se tendrán este miércoles.

Nota relacionada: Ministerio de Trabajo abre sumario a comercio, tras brote de Covid-19

Afirmó que están tranquilos porque ningún personal trabaja sin su equipo de protección individual. Sin embargo, se tomará una segunda prueba. La mayoría de los funcionarios volverán a trabajar si es que vuelven a dar negativo a la segunda prueba.

Explicó que no deberían guardar cuarentena si es que todos se protegieron con sus equipos de bioseguridad, pero “para asegurar” procedieron a aislarlos.

Duarte refirió que ya se venían organizando en grupos de guardia como para no sufrir un golpe tan fuerte si había un caso positivo.

Le puede interesar: Endurecerán controles en Luque tras brote de Covid-19 en un supermercado

“En teoría, no tendría que venir ningún positivo por más que haya estado cerca del paciente porque todos tiene que tener su tapabocas, sus lentes, protector facial y todos tienen que estar con bata quirúrgica, los que están en relación directa con el paciente”, expresó.

En el Hospital General de Luque no hay reportes de personas que hayan dado positivo al Covid-19 del Comercial El Cacique SRL, que cerró sus puertas al público por 14 días desde este lunes tras detectarse un brote de la enfermedad.

La Municipalidad de Luque declaró emergencia sanitaria por 90 días. El intendente de Luque, Carlos Echeverría, señaló que prevén emitir una ordenanza para exigir controles sanitarios más estrictos.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.