22 abr. 2025

Luque: Tras brote, cerca de 400 personas serán sometidas a pruebas de Covid-19

Un total de 45 casos de Covid-19 fueron confirmados tras el brote registrado en un supermercado de Luque. A raíz de ello, cerca de 400 empleados del local serán sometidos a la muestra para descartar o confirmar más diagnósticos.

supermercado  luque.jpg

El supermercado El Cacique cerró temporalmente sus puertas.

Foto: infocasas.com.py

El director de la Decimoprimera Región Sanitaria, Roque Silva, confirmó este lunes que más del 90% de los casos de Covid-19 activos en la ciudad de Luque, Departamento Central, surgieron a partir del brote en el Comercial Cacique SRL.

“Dentro del supermercado había un contacto muy estrecho entre los funcionarios. La primera persona que fue el portador sin nexo estaba en atención al público y presentó fiebre por tres días, sin ir a consultar”, señaló.

Nota relacionada: Supermercado de Luque cierra sus puertas ante casos registrados de Covid-19

Respecto a los casos confirmados, mencionó que todos los infectados están en aislamiento y ninguno requirió de internación.

El médico indicó que a partir de la fecha se realizarán la toma de muestras a unos 400 empleados, que podrían estar relacionados a los casos positivos en el centro comercial.

Además de ellos, el galeno instó a aquellos ciudadanos que acudieron al local desde inicio de este mes a realizar su autoreporte al 154, más aún si tienen síntomas o si al ingresar no tomaron las medidas de prevención.

El comercial cerró sus puertas temporalmente y fue a cuarentena sanitaria por 15 días, desde este lunes 13 hasta el próximo 26 de julio.

No obstante, la sucursal que se encuentra en la zona de Caacupemí, Areguá, continuará atendiendo en sus horarios establecidos.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.