21 feb. 2025

Luque ofrece predios para Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay

Una nueva oferta para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay fue dada a conocer este viernes. Esta vez, se trata de varios inmuebles ubicados en la ciudad de Luque.

Universidad Taiwán.jpg

Las autoridades municipales de Luque y representantes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay mantuvieron una reunión para dar a conocer las nuevas ofertas.

Foto: Gentileza

Tras recibir la negativa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de erigir la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) en el Parque Guasu Metropolitano, durante una reunión entre autoridades municipales de Luque y de la institución educativa surgieron nuevos ofrecimientos.

Según explicó el concejal de Luque José Meza, se trata de un predio de la Compañía Paraguaya de Comunicación (Copaco), ubicado en Isla Bogado, así como algunos espacios municipales de la zona conocida como Tarumandy, específicamente sobre la ruta Luque-San Bernardino, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Ellos necesitan 10 hectáreas. Sería como otra opción (sobre los terrenos en la ruta Luque-San Ber), porque la opción A está en Copaco, que está cerca de una propiedad del IPT (Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones). Ese también es un predio muy lindo de la Copaco, encima es una zona industrial”, expresó el concejal.

Nota relacionada: Gobierno ofrece otro predio para Universidad de Taiwán en vez de Parque Guasu

Sin embargo, Meza dijo que los representantes de la UPTP van a verificar los sitios ofrecidos, pero aseguró que el inmueble de Copaco ubicado en Asunción –que planteó el Gobierno– “no llama la atención” de los directivos de la casa de estudios, debido a que es una zona que les queda “muy distante”.

Finalmente, el concejal lamentó que la institución haya contado con tantos inconvenientes para instalarse en Paraguay, teniendo en cuenta que, por el contrario, considera que se le debería dar mayor importancia.

“Vimos en las noticias que le están creando demasiados problemas a algo que se le debería dar mucha importancia como el que venga una universidad de esa envergadura. Como vimos ese inconveniente, busqué comunicarme rápidamente con las autoridades de la facultad para ponernos a disposición, porque nosotros sí queremos que venga a Luque”, aseveró.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ofreció este último martes 26 de abril una alternativa a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, poniendo a disposición un terreno de Copaco, ubicado en la zona de Puerto Botánico, de Asunción.

Lea también: Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

“El presidente no está de acuerdo con que se utilice parte del Parque Guasu para la Universidad de Taiwán. Como tenemos un predio en Puerto Botánico nos dio la instrucción de manera que en ese lugar pueda estar ubicada la Universidad de Taiwán”, señaló en la ocasión el titular de la Compañía Paraguaya de Comunicación.

Tras esto, la organización Salvemos El Parque Guasu emitió un comunicado en el cual celebraron la postura de Abdo Benítez y señalaron que el mandatario “percibió la voluntad ciudadana y, en consecuencia, tomó la decisión de negar la construcción de la universidad en el predio”.

La obra está prevista en el Parque Guasu Metropolitano, pero organizaciones ambientalistas y civiles se oponen a ello porque se trata de un área de esparcimiento verde.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.