16 feb. 2025

Luque: Por riesgo de derrumbe de aulas, 530 alumnos no volvieron a la escuela

Unos 530 alumnos tuvieron que iniciar las clases de manera virtual en la ciudad de Luque, debido a que un pabellón de la Escuela Loma Merlo corre el riesgo de derrumbe. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estaba al tanto de la situación ya en enero.

ESCUELA LUQUE.png

El pozo se agranda con cada lluvía y pone en riesgo todo un pabellón de la escuela.

Foto: NPY

Un pabellón de la Escuela Loma Merlo de Luque se encuentra con riesgo de derrumbe, por lo que un total de 530 alumnos, desde pre-jardín al noveno grado, no pudieron retornar este viernes a la institución educativa a reencontrarse con sus compañeros y en el caso de los más chicos asistir por primera vez, informó NPY.

Lea más: Tras “pecheo” para reparar aulas, ministro de Educación promete hasta transporte para maestros

Las aulas comprometidas son el pre jardín, el preescolar, el primer y segundo grado, debido a que el pabellón se construyó sobre un pozo ciego, que ahora se está desmoronando tras cada lluvia y pone en riesgo toda la estructura.

La edificación tiene unos 10 años y presenta varias fisuras que fueron reparadas, pero existe un riesgo de derrumbe real, según una evaluación realizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el mes de enero.

Le puede interesar: Ante ausencia del MEC, padres sostienen reparaciones y mejoras en escuelas

La directora Esther Palacios explicó que arrancaron las clases de manera virtual y que no es solo el riesgo de derrumbe del pabellón, sino que el pozo se encuentra descubierto y cualquier niño puede terminar cayendo, por lo que piden una valla perimetral al menos.

Entérese más: MOPC estará a cargo de “grandes obras” en más de 300 escuelas, señala ministro de Educación

Desde el MEC les informaron que las obras deben realizarse con recursos del Fonacide, por lo que el Consejo Distrital del Fonacide se hizo presente y prometieron las reparaciones.

“Se encuentra muy comprometido este pabellón, no sabemos hasta cuándo va a aguantar esta estructura”, manifestó.

Finalmente, detalló que unos 530 estudiantes iniciaron las clases de manera virtual y que afortunadamente ya cuentan con experiencia tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.