24 may. 2025

Luque: Por riesgo de derrumbe de aulas, 530 alumnos no volvieron a la escuela

Unos 530 alumnos tuvieron que iniciar las clases de manera virtual en la ciudad de Luque, debido a que un pabellón de la Escuela Loma Merlo corre el riesgo de derrumbe. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estaba al tanto de la situación ya en enero.

ESCUELA LUQUE.png

El pozo se agranda con cada lluvía y pone en riesgo todo un pabellón de la escuela.

Foto: NPY

Un pabellón de la Escuela Loma Merlo de Luque se encuentra con riesgo de derrumbe, por lo que un total de 530 alumnos, desde pre-jardín al noveno grado, no pudieron retornar este viernes a la institución educativa a reencontrarse con sus compañeros y en el caso de los más chicos asistir por primera vez, informó NPY.

Lea más: Tras “pecheo” para reparar aulas, ministro de Educación promete hasta transporte para maestros

Las aulas comprometidas son el pre jardín, el preescolar, el primer y segundo grado, debido a que el pabellón se construyó sobre un pozo ciego, que ahora se está desmoronando tras cada lluvia y pone en riesgo toda la estructura.

La edificación tiene unos 10 años y presenta varias fisuras que fueron reparadas, pero existe un riesgo de derrumbe real, según una evaluación realizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el mes de enero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Ante ausencia del MEC, padres sostienen reparaciones y mejoras en escuelas

La directora Esther Palacios explicó que arrancaron las clases de manera virtual y que no es solo el riesgo de derrumbe del pabellón, sino que el pozo se encuentra descubierto y cualquier niño puede terminar cayendo, por lo que piden una valla perimetral al menos.

Entérese más: MOPC estará a cargo de “grandes obras” en más de 300 escuelas, señala ministro de Educación

Desde el MEC les informaron que las obras deben realizarse con recursos del Fonacide, por lo que el Consejo Distrital del Fonacide se hizo presente y prometieron las reparaciones.

“Se encuentra muy comprometido este pabellón, no sabemos hasta cuándo va a aguantar esta estructura”, manifestó.

Finalmente, detalló que unos 530 estudiantes iniciaron las clases de manera virtual y que afortunadamente ya cuentan con experiencia tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.