19 feb. 2025

Luque-San Ber: Piloto siniestrado no corre peligro, salió caminando de avioneta estrellada

El director del Hospital de Luque, el doctor Luis Verón, informó que el piloto de la avioneta estrellada en la zona de Luque-San Bernadino se encuentra fuera de peligro. Sufrió una fractura en el brazo.

piloto

El piloto fue trasladado hasta el Hospital de Luque y se encuentra fuera de peligro.

Foto: Gentileza

El doctor Luis Verón, director del Hospital de Luque, informó este sábado que el piloto de la avioneta estrellada, alrededor del mediodía entre Luque y San Bernardino, posee signos vitales estables y no reviste gravedad.

En ese sentido, indicó a un medio local que el hombre se encuentra orientado en tiempo y espacio y posee una fractura en el brazo, lado derecho, además de escoriaciones. Aseguró que el paciente se encuentra lúcido.

Lea más: Avioneta se estrella en inmediaciones de la ruta Luque-San Bernardino

A su vez, el médico señaló que los cirujanos están evaluando si es que no existe traumatismo interno.

El piloto logró salir por su propia cuenta, caminando, de la aeronave antes de que se incendiara, por lo que no posee quemaduras, de acuerdo con reportes de la Compañía 4ª de Luque del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), que fue de los primeros en llegar al sitio.

El piloto fue trasladado por los combatientes de dicho cuartel hasta el Hospital General de Luque.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El piloto fue identificado como Andriy Netyukhaylo, de 40 años, con documento de identidad argentina, según reportó la Policía Nacional.

La avioneta de la que estaba al mando cayó en el predio del establecimiento rural Aguapey, en inmediaciones del peaje de la ruta Luque-San Bernardino.

Personal policial de la Comisaría 29ª de Tarumandy y el Ministerio Público también llegaron al sitio donde se estrelló la aeronave para realizar las tareas de rigor.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.