05 abr. 2025

Luque: Vuelven a escrachar a Óscar González Daher

Manifestantes se congregaron por segundo día consecutivo para exigir la renuncia de Óscar González Daher. El cuestionado senador colorado se encuentra implicado en el caso de los audios filtrados, que desnudó un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Un grupo de personas se dio cita en la plaza de Luque, desde las 18.00, para volver a escrachar al senador colorado Óscar González Daher. Desde allí fueron hasta su casa, donde arrojaron papeles y huevos, informó Telefuturo.

El polémico político luqueño presidía el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde se reveló un evidente esquema corrupto, producto del tráfico de influencia, lo que derivó en su expulsión de la Cámara Alta en el periodo legislativo anterior.

Leé más: Escrache ciudadano a Óscar González Daher en Luque

Los manifestantes volvieron a marchar hasta la casa de González Daher, donde se reforzó la presencia policial, luego de los incidentes que se registraron en la noche de este martes con los simpatizantes del legislador colorado.

1500573-Libre-366859822_embed

"Óscar González Daher, basta de robar, no no callaremos hasta que salgas del Congreso”, se puede leer en una pancarta.

Fernando Calistro

"¡Fuera, ladrón!”, le gritaron al parlamentario, que ahora soporta la presión ciudadana tras la renuncia del diputado José María Ibáñez. En el Parlamento aún siguen 11 legisladores procesados.

Te puede interesar: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

Escrache por segundo día consecutivo

En el primer día del escrache contra Óscar González Daher, los ciudadanos pintaron las murallas de la casa del congresista, cerraron media calzada de una de las calles del microcentro de la ciudad y realizaron una sentata en plena vía pública.

La medida de fuerza se vio afectada por incidentes que se registraron cuando un grupo de seguidores del político llegó hasta el lugar. Uno de los manifestantes, que sufría de epilepsia, se descompensó, producto del estruendo que produjo la explosión de un petardo.

Nota relacionada: Incidente con barrabravas en escrache a Óscar González Daher

Las escaramuzas no pasaron a mayores y los efectivos policiales que custodiaban la casa del parlamentario lograron evitar que ambos grupos se enfrenten.

Ya fue expulsado del Senado

El pasado 22 de diciembre, una mayoría de senadores aprobó la histórica destitución de González Daher, por los presuntos hechos que lo implican en el manejo de la Justicia.

Pese a esto, el político luqueño volvió a ganarse un lugar en la Cámara Alta, a través de la lista sábana, como candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las últimas elecciones generales.

El legislador –que volvió a tener fueros– fue imputado por los hechos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado. La causa de los audios del JEM, sin embargo, está paralizada.

El escándalo también implicó al senador Jorge Oviedo Matto (Unace), quien también volvió a jurar luego de haber renunciado en el periodo anterior, antes de que sus colegas tomen la misma determinación que con Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.