26 abr. 2025

Luqueños celebran Kure Ára con música y abundante comida

Este domingo se celebró el tradicional Kure Ára, una fiesta anual que se realiza para realzar la figura del chancho, símbolo de los luqueños. La actividad se lleva a cabo en el estacionamiento del Centro de Convenciones de la Conmebol.

Gloria Alarcón, creadora del Kure Ára manifestó que se trata de la cuarta edición de esta fiesta popular que busca despertar sentimientos positivos hacia este animal.

Entre los atractivos del evento sobresalen el Kure’i ñemokunu'û, un espacio donde los niños pueden acercarse a los lechoncitos a darles de comer o acariciarlos, además de la competencia del chancho más pesado.

419173_embed

Los responsables de la actividad ofrecen un variado menú gastronómico a base de carne de cerdo. | Foto: Saira Baruja

Todo lo recaudado en esta fiesta es entregado a once entidades de beneficencia. Alarcón aseguró que han ingresado al evento más de 3.000 personas, informó la periodista de Última Hora, Saira Baruja

El evento es organizado por la Municipalidad de Luque en conjunto con los productores de ganado porcino. En esta oportunidad también participaron distintas delegaciones extranjeras y los hinchas del Sportivo Luqueño denominados Chanchooligans.

Caos vehicular frente a la Conmebol

Debido al festejo del Kure Ára y los trabajos de recapado que se realizan frente a la sede de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), una larga fila de vehículos se formó desde tempranas horas de este domingo sobre la avenida Autopista.

El inspector segundo Ramón Sánchez, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Luque, informó que se encuentran desviando el tramo a través de la calle trasversal que se encuentra detrás de la Conmebol.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.