Gloria Alarcón, creadora del Kure Ára manifestó que se trata de la cuarta edición de esta fiesta popular que busca despertar sentimientos positivos hacia este animal.
Entre los atractivos del evento sobresalen el Kure’i ñemokunu'û, un espacio donde los niños pueden acercarse a los lechoncitos a darles de comer o acariciarlos, además de la competencia del chancho más pesado.
Todo lo recaudado en esta fiesta es entregado a once entidades de beneficencia. Alarcón aseguró que han ingresado al evento más de 3.000 personas, informó la periodista de Última Hora, Saira Baruja
El evento es organizado por la Municipalidad de Luque en conjunto con los productores de ganado porcino. En esta oportunidad también participaron distintas delegaciones extranjeras y los hinchas del Sportivo Luqueño denominados Chanchooligans.
Caos vehicular frente a la Conmebol
Debido al festejo del Kure Ára y los trabajos de recapado que se realizan frente a la sede de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), una larga fila de vehículos se formó desde tempranas horas de este domingo sobre la avenida Autopista.
El inspector segundo Ramón Sánchez, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Luque, informó que se encuentran desviando el tramo a través de la calle trasversal que se encuentra detrás de la Conmebol.