16 abr. 2025

Luz verde para descuentos salariales en Itaipú y Yacyretá

Las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá finalmente cumplirán la medida de descuento salarial solicitada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19.

Duarte Frutos-Mario Abdo.jpeg

Nicanor Duarte Frutos participó este lunes en el acto de entrega de motocicletas para el grupo Lince, en el Palacio de López.

Foto: Dardo Ramírez.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Itaipú Binacional dieron luz verde al pedido formal de poner topes a los ingresos salariales de sus funcionarios que hizo el Gobierno Nacional.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había solicitado establecer un máximo de G. 37 millones a los salarios de sus funcionarios, para dar cumplimiento a la Ley de Emergencia Sanitaria que busca el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

Lea más: Marito remitió pedido formal para descuentos a funcionarios de Itaipú y Yacyretá

El pedido fue dirigido al director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, y al de la Itaipú, Ernst Bergen, quienes perciben un salario de G. 90.260.153 y G. 106.871.738, respectivamente, y también se verán afectados con la disposición.

Embed

Este descuento se extiende además tanto a los cuadros técnicos como administrativos. La decisión se dio pese a la oposición de sindicatos de la Itaipú, quienes habían amenazado con paralizar la hidroeléctrica.

Nota relacionada:Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

Este delineamiento les valió una imputación a cinco funcionarios por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción).

La nota que rechazaba el recorte salarial para establecer un tope de G. 37 millones fue firmada por los sindicatos Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, mientras que los sindicatos Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no prestaron su acuerdo.

Además de las binacionales, se dispuso que ningún funcionario público reciba un monto superior al salario del presidente de la República, que asciende a G. 37 millones.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado liberal Adrían Billy Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.