01 abr. 2025

Luz verde para descuentos salariales en Itaipú y Yacyretá

Las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá finalmente cumplirán la medida de descuento salarial solicitada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19.

Duarte Frutos-Mario Abdo.jpeg

Nicanor Duarte Frutos participó este lunes en el acto de entrega de motocicletas para el grupo Lince, en el Palacio de López.

Foto: Dardo Ramírez.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Itaipú Binacional dieron luz verde al pedido formal de poner topes a los ingresos salariales de sus funcionarios que hizo el Gobierno Nacional.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había solicitado establecer un máximo de G. 37 millones a los salarios de sus funcionarios, para dar cumplimiento a la Ley de Emergencia Sanitaria que busca el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

Lea más: Marito remitió pedido formal para descuentos a funcionarios de Itaipú y Yacyretá

El pedido fue dirigido al director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, y al de la Itaipú, Ernst Bergen, quienes perciben un salario de G. 90.260.153 y G. 106.871.738, respectivamente, y también se verán afectados con la disposición.

Embed

Este descuento se extiende además tanto a los cuadros técnicos como administrativos. La decisión se dio pese a la oposición de sindicatos de la Itaipú, quienes habían amenazado con paralizar la hidroeléctrica.

Nota relacionada:Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

Este delineamiento les valió una imputación a cinco funcionarios por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción).

La nota que rechazaba el recorte salarial para establecer un tope de G. 37 millones fue firmada por los sindicatos Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, mientras que los sindicatos Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no prestaron su acuerdo.

Además de las binacionales, se dispuso que ningún funcionario público reciba un monto superior al salario del presidente de la República, que asciende a G. 37 millones.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.