11 feb. 2025

Luz verde a la construcción de oficinas públicas en el Puerto de Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó este miércoles el inicio de las obras para la construcción de las torres que albergarán a seis dependencias públicas en el Puerto de Asunción. La inversión estimada es de USD 86 millones.

oficinas del goberno puerto.png

Este miércoles se oficializó el inicio de las obras.

@mopcparaguay

Estamos ante un evento extraordinario. Hemos trabajado entre muchas instituciones, lo que nos permite dar inicio a la construcción de las cinco torres que albergarán a seis ministerios”, expresó el ministro saliente de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona.

De acuerdo al proyecto original, que forma parte del programa de reconversión de Asunción, en el sitio también se prevé la instalación de una guardería, áreas comunes de almuerzo, entre otras cosas.

Las sedes públicas que contarán con presencia en esta zona son: el Ministerio de Educación, de Seguridad Social, de Relaciones Exteriores, además de la Senavitat, la Secretaría de Tributación y el MOPC.

“La obra permite la utilización coordinada de fondos que están disponibles desde hace más de 10 años. Sumamos los esfuerzos de todos, con recursos genuinos, del Banco Interamericano de Desarrollo y Bonos. Nos permite dar inicio a la reconversión de la zona del Puerto, que será un ícono de Asunción”, expresó el secretario de Estado.

Lea más: Comuna aprueba construcción de oficinas públicas en el Puerto

Como anexos a este proyecto forman parte la edificación de la terminal del Metrobús, la construcción de caminos internos, diferentes servicios, el saneamiento de la bahía con una planta de tratamiento y más de 60 km de cambio de cañerías.

Tras el acto se hizo entrega de la orden de inicio al consorcio TBI. El monto de inversión es de más de USD 86 millones.

Este conjunto de oficinas públicas del Poder Ejecutivo, que abarcarán aproximadamente 121.000 m2, configurará un espacio de administración pública para crear y dar el mejor servicio para la ciudadanía en un solo punto.

Más contenido de esta sección
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.