09 abr. 2025

Macabro hallazgo: Derraman agua caliente y decapitan a pequeño perro

Un perro de nombre Tomás fue quemado con agua caliente y decapitado en el interior de su vivienda ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

Tomás.jpg

Tomás tenía 9 años y padecía de leishmaniasis.

Foto: Gentileza.

Tomás era un perro mestizo de 9 años que padecía de leishmaniasis. Vivía en el barrio Kokue Guazú, zona sur de la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

Este martes, sus dueños salieron de la casa a las 14:10 aproximadamente y regresaron dos horas después, encontrando una desgarradora escena: A Tomás le derramaron agua caliente y lo decapitaron.

Belén Ortiz, dueña de la mascota, manifestó a Última Hora que la persona que lo mató ingresó en la vivienda en el lapso de las dos horas que estuvieron ausentes.

Además de Tomás, hay otros dos perros en la vivienda, a quienes encontraron “superaturdidos” y el más grande tenía manchas de sangre en el pecho.

La joven relató que hace dos semanas encontraron un gato muerto en el patio de su casa y sospechan que fue uno de sus perros el que lo mató, porque ya tiene antecedentes de un hecho similar en otra vivienda. Sin embargo, ninguna persona fue a reclamar al gato, por lo que decidieron enterrarlo en el patio.

“Lo primero que dijimos es que fue en venganza por lo del gatito, pero hay tantas señales que son muy raras, porque no hubo sangre, solamente salpicaduras y nada más. No hay derramamiento de sangre, le sacó la cabeza a machetazos al pobre perrito”, expresó.

Al ser consultada sobre si sospecha de quién pudo haber acabado con la vida de su mascota, la joven dijo que no quiere dar nombres, pero está segura de que la persona vive muy cerca de su casa, porque tuvo tiempo para que el agua caliente le afecte, como pudieron ver.

Manifestó que Tomás, como tenía leishmaniasis, siempre estaba acostado y era “muy bueno”. Aparte, no se movía mucho porque ya era “medio viejito” y con su enfermedad tenía ciertas limitaciones.

“La presa más fácil era él. No se le mató en otro lugar porque hay rastros de salpicadura en la casa por las paredes, por el vidrio, que se hicieron en el lugar, pero no vimos sangre que se haya derramado, su cabeza estaba en el patio de atrás y su cuerpo estaba enfrente”, agregó.

Lastimosamente la familia no cuenta con cámara de circuito cerrado, por lo que apelan a la colaboración de los vecinos para tratar de identificar al responsable del hecho y exigen que se haga justicia.

"¿Por qué hay gente mala así, qué culpa tenía mi bebecito? No entiendo por qué hacen este tipo de actos con los inocentes, ellos solo tienen luz dentro suyo. Definitivamente la especie humana es la peor especie de la tierra”, manifestó su dueño, Amadeo Paniagua.

La denuncia fue presentada en la Comisaría 2 ª de Fernando de la Mora y en el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.