21 feb. 2025

Macabro hallazgo en el sanitario del Hospital de Coronel Oviedo

Un feto de 27 semanas de gestación fue encontrado en uno de los baños del Hospital Regional de Coronel Oviedo en el trascurso de la mañana de este lunes.

feto.jpg

Personal de Criminalística e Investigaciones acudió al lugar para realizar los trabajos de rigor.

Foto: Robert Figueredo.

Una paciente se llevó la sorpresa de su vida al encontrar el feto de 27 semanas, de sexo masculino, guardado en un cajón de cartón, colocado en una de las esquinas del sanitario femenino, del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Hasta el momento nada se sabe de la madre que abandonó al feto, que de acuerdo con el informe del médico forense, se trataría de un aborto provocado.

El director del hospital, doctor Carlos Vera, tras enterarse del hallazgo puso a conocimiento de la unidad fiscal de turno.

También personal de Criminalística e Investigaciones acudió al lugar para realizar los trabajos de rigor.

Por las evidencias recogidas se presume que el hecho habría ocurrido alrededor de las 06:30 de la mañana de este lunes.

El feto fue derivado a la morgue de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) para la autopsia.

La fiscala Gloria Rojas tiene a su cargo la investigación.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.