06 abr. 2025

Macho, el supuesto líder del grupo narco que emboscó a policías en Canindeyú

Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

detenido 1.jpg

Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, cuando cayó preso en 2015.

Foto: Archivo ÚH.

El supuesto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, de 40 años, el domingo último supuestamente encabezó a un grupo de 30 a 40 hombres armados que atacó a policías del Departamento de Investigaciones en Brítez Cué, del distrito de Yby Pytã, en Canindeyú.

De acuerdo con los datos que manejan los investigadores, Macho, uno de los más buscados dentro del país, maneja toda la plantación de marihuana en la zona de Canindeyú y cuenta con pistas clandestinas para el tráfico de cocaína.

Según su prontuario, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de su patrón, un colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005. Por este crimen, estuvo recluido en dos penitenciarías del país, primero en San Pedro y luego en Ciudad del Este.

Nota vinculada: Subcomandante ve “dudosa” la versión de ataque a policías e investiga posible apriete a narco

De esos dos lugares logró fugarse y solo cumplió como cinco a seis años de su larga condena.

Posteriormente, se instaló en Canindeyú para convertirse en el principal productor de marihuana en la zona de Brítez Cué, Yby Pytã, Corpus Christi e Ypejhú, explicó a Monumental 1080 AM el comandante de la Policía, Carlos Benítez.

“Acosta supuestamente tiene a su cargo el control de ese territorio en cuanto al cultivo, acopio y venta de marihuana”, puntualizó el alto jefe policial.

Al presunto narco se le atribuyen unas 150 hectáreas de cultivo del cannabis y que está siendo protegido por “elementos nacionales, brasileños y de pueblos originarios”. Estos últimos se encargarían del cultivo de la droga.

Ataque a policías en Brítez Cué

Respecto a la situación registrada entre grupos armados y seis uniformados en la zona de Brítez Cué, del distrito de Yby Pytã, explicó que el entonces jefe de Investigaciones de la zona, Reinaldo Delgado Arce, realizó un informe incompleto de lo que realmente ocurrió en el sitio y por ello fue destituido.

En ese sentido, no descartó que “elementos policiales” estarían facilitando la permanencia de Macho en la zona. Tras el confuso episodio, asumió Sebastián Ramírez Delgadillo como director de Policía de Canindeyú.

Las altas autoridades policiales calificaron de “dudosa” la versión dada por los agentes y confirmó que desde la Comandancia manejan un posible apriete policial a un líder narco.

Puede leer: Los tres prófugos más buscados por la Policía Nacional

En un informe de lo ocurrido se menciona que un grupo de policías se encontraban en la zona realizando una tarea investigativa.

Según el escrito, los uniformados trataron de interceptar un vehículo de color blanco, pero el rodado no se detuvo y los ocupantes comenzaron a realizar disparos contra el personal; en el hecho, uno de ellos resultó herido.

Sin embargo, los policías que participaron del procedimiento luego dieron un relato diferente de lo que consta en el memorándum.

Los policías indicaron que estaban en la zona y que, en un momento dado, se les acercó una camioneta, de la cual descendió una persona que les reclamó el operativo en el lugar.

De este episodio pasó un tiempo y luego llegó un grupo de 30 a 40 hombres armados a bordo de cinco a siete vehículos, que comenzaron a efectuar disparos intimidatorios contra los uniformados. Rodearon al personal, comenzaron a realizar disparos y uno de los oficiales resultó con una herida en la mano.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.