16 abr. 2025

Macho y su grupo criminal buscaban ser “los amos y señores” en Canindeyú, afirma la Senad

El titular de la Senad, Jalil Rachid, dio algunos detalles sobre lo que dejó la operación Ingis en el Departamento de Canindeyú, que logró desarticular la estructura criminal que manejaba el supuesto líder narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Macho.jpg

El supuesto líder narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Foto: Captura Telefuturo.

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), calificó al grupo liderado por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, como “una estructura que estaba con una fuerte tendencia a expandirse, incluso más allá del Departamento de Canindeyú.

“Nos abocamos a la investigación de un grupo muy estructurado, muy organizado dentro del Departamento de Canindeyú y que ya estaba causando estragos”, expresó en conferencia de prensa.

Manifestó que los miembros del grupo contaban con equipos tácticos de última generación y que se movilizaban a bordo de automóviles blindados.

Para poder llevar a cabo las actividades ilícitas, ellos se reabastecían con armas de potente calibre, prosiguió Rachid.

“Ellos se paseaban por el Departamento de Canindeyú con vehículos blindados y totalmente armados”, describió.

Nota vinculada: Senad incauta varias armas “de guerra” del grupo de Macho durante operación Ignis

Por otro lado, informó que manejan el dato de que Macho y su grupo “tenían la intención de hacer una especie de ciudad-Estado dentro de Canindeyú, en donde ellos iban a ser los amos y señores”.

Por último, aseveró que van a facilitar todos los elementos necesarios al Ministerio Público. En ese sentido, dijo que tienen cierta información de funcionarios que estarían implicados.

Macho es el objetivo principal y no se encontraba entre quienes perdieron la vida ni entre los arrestados. Durante el operativo nueve fueron abatidos y otros nueve detenidos.

Acosta Riveros fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde también maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.