11 abr. 2025

MacKenzie Bezos, ex esposa del dueño de Amazon, donará su fortuna

MacKenzie Bezos, la ex esposa de Jeff Bezos -el hombre más rico del mundo y dueño del gigante de internet Amazon-, forma parte de los 19 filántropos que se han comprometido a donar en vida la mitad de su fortuna con fines benéficos, según anunció este martes la organización Giving Pledge.

amazon.jpg

MacKenzie Bezos junto a Jeff Bezos en el año 2018.

Foto: larazon.es.

Considerada la tercera mujer con mayores riquezas del mundo, MacKenzie Bezos afirmó en una carta reciente que no va a esperar más para poner a funcionar los USD 36.600 millones en los que se estima actualmente su patrimonio personal tras su separación.

En su misiva asegura, además, “no tener ninguna duda del valor tremendo y positivo cuando las personas actúan rápidamente en el impulso de dar”.

MacKenzie se une así al grupo de 204 personas más ricas del mundo que desde el comienzo de Giving Pledge (Compromiso de donación) se han comprometido moralmente a dar parte de sus fortunas a lo largo de sus vidas.

Este año, la lista incluye también al fundador de la compañía Tesla, Elon Musk; al cofundador de WhatsApp, Brian Acton, y al financiero David Harding.

Giving Pledge es una organización creada en 2010 por el inversor y multimillonario Warren E. Buffett junto al matrimonio Bill y Melinda Gates.

La iniciativa busca el compromiso global de las personas y parejas más ricas del mundo, con el objetivo de crear una mayor cultura de donaciones para ayudar con los problemas más importantes de la sociedad.

Además de entregar más de la mitad de su riqueza a la filantropía o a causas benéficas, los firmantes de la promesa se unen para aprender, compartir conocimientos y continuar mejorando la efectividad de las donaciones.

Orgulloso de su mujer

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo por delante de Bill Gates, afirmó este martes en su cuenta personal de Twitter sentirse orgulloso de su ex mujer.

Bezos escribió que MacKenzie “va a ser increíble, reflexiva y efectiva en su camino en la filantropía”.

El magnate de Amazon asegura que la carta donde MacKenzie explica sus intenciones “es hermosa” y animaba a la también novelista a “ir por ellos”.

MacKenzie y Jeff Bezos, quienes se casaron en la década de 1990 en Nueva York, poco antes de mudarse a Seattle, en la costa del Pacífico, anunciaron que se divorciaban el pasado enero, tras 25 años de matrimonio.

La fortuna del fundador de Amazon, quien no se ha unido aún a la lista de donantes de la organización, se estima actualmente en USD 114.000 millones.

En julio, momento en que oficialmente finalizará el matrimonio, la escritora será la propietaria de un 4% en acciones de la compañía, lo que equivale a USD 36.600 millones.

MacKenzie es autora de varias novelas y es la presidenta ejecutiva de la organización contra el abuso ByStander Revolution, lanzada junto a su esposo en 2014.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.