02 jul. 2025

MacKenzie Bezos, ex esposa del dueño de Amazon, donará su fortuna

MacKenzie Bezos, la ex esposa de Jeff Bezos -el hombre más rico del mundo y dueño del gigante de internet Amazon-, forma parte de los 19 filántropos que se han comprometido a donar en vida la mitad de su fortuna con fines benéficos, según anunció este martes la organización Giving Pledge.

amazon.jpg

MacKenzie Bezos junto a Jeff Bezos en el año 2018.

Foto: larazon.es.

Considerada la tercera mujer con mayores riquezas del mundo, MacKenzie Bezos afirmó en una carta reciente que no va a esperar más para poner a funcionar los USD 36.600 millones en los que se estima actualmente su patrimonio personal tras su separación.

En su misiva asegura, además, “no tener ninguna duda del valor tremendo y positivo cuando las personas actúan rápidamente en el impulso de dar”.

MacKenzie se une así al grupo de 204 personas más ricas del mundo que desde el comienzo de Giving Pledge (Compromiso de donación) se han comprometido moralmente a dar parte de sus fortunas a lo largo de sus vidas.

Este año, la lista incluye también al fundador de la compañía Tesla, Elon Musk; al cofundador de WhatsApp, Brian Acton, y al financiero David Harding.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Giving Pledge es una organización creada en 2010 por el inversor y multimillonario Warren E. Buffett junto al matrimonio Bill y Melinda Gates.

La iniciativa busca el compromiso global de las personas y parejas más ricas del mundo, con el objetivo de crear una mayor cultura de donaciones para ayudar con los problemas más importantes de la sociedad.

Además de entregar más de la mitad de su riqueza a la filantropía o a causas benéficas, los firmantes de la promesa se unen para aprender, compartir conocimientos y continuar mejorando la efectividad de las donaciones.

Orgulloso de su mujer

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo por delante de Bill Gates, afirmó este martes en su cuenta personal de Twitter sentirse orgulloso de su ex mujer.

Bezos escribió que MacKenzie “va a ser increíble, reflexiva y efectiva en su camino en la filantropía”.

El magnate de Amazon asegura que la carta donde MacKenzie explica sus intenciones “es hermosa” y animaba a la también novelista a “ir por ellos”.

MacKenzie y Jeff Bezos, quienes se casaron en la década de 1990 en Nueva York, poco antes de mudarse a Seattle, en la costa del Pacífico, anunciaron que se divorciaban el pasado enero, tras 25 años de matrimonio.

La fortuna del fundador de Amazon, quien no se ha unido aún a la lista de donantes de la organización, se estima actualmente en USD 114.000 millones.

En julio, momento en que oficialmente finalizará el matrimonio, la escritora será la propietaria de un 4% en acciones de la compañía, lo que equivale a USD 36.600 millones.

MacKenzie es autora de varias novelas y es la presidenta ejecutiva de la organización contra el abuso ByStander Revolution, lanzada junto a su esposo en 2014.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.