14 abr. 2025

Macri abandona Paraguay tras criticado encuentro con Abdo Benítez y Cartes

El ex presidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) abandonó Asunción este lunes tras reunirse con el ex mandatario Horacio Cartes (2013-2018) y con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en una visita de menos de 24 horas con las fronteras del país todavía cerradas a causa de la cuarentena sanitaria.

Salida de Macri del país.jpg

Horacio Cartes, sin tapabocas, y Mauricio Macri a su salida del país, acompañados por guardias del ex presidente en un hangar privado en la ciudad de Luque.

Foto: EFE.

La avioneta en la que voló Mauricio Macri, cedida por Horacio Cartes, despegó de Asunción pasadas las 16.30 y fue despedido al pie de pista por el ex presidente, quien no usó tapabocas.

Poco antes, el ex mandatario argentino se había reunido en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial, con Abdo Benítez, quien se había retirado del Palacio de Gobierno pasadas las 14.00.

Desde Presidencia señalaron que fue “un saludo cordial” durante “una reunión amistosa de cortesía” y “muy breve”, de apenas unos 40 minutos.

El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, comentó a un medio local que Macri, ya en territorio paraguayo, solicitó un encuentro con Abdo Benítez, que no estaba previsto inicialmente en la agenda del mandatario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El efusivo saludo de Cartes y Macri, sin respetar protocolos de Salud

Esa fue la única información que trascendió de la reunión entre el presidente paraguayo y Macri, de la que tampoco se tomaron imágenes.

El motivo inicial de la visita del ex presidente argentino era un encuentro con Cartes por motivos futbolísticos, ya que ambos están ligados a este campo, y Macri, además, es presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

El argentino aterrizó durante la mañana del lunes en la capital de Paraguay y se trasladó a la casa de Cartes, ubicada en una céntrica avenida de Asunción, sobre las 11.30.

A pesar de que el encuentro versaba sobre asuntos relacionados con el fútbol, se desconoce si en la reunión participaron miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyos trabajadores se encuentran en aislamiento tras detectarse un positivo de coronavirus en la institución.

Cuestionada visita

La llegada de Mauricio Macri a Paraguay se produce mientras en el país continúa vigente el cierre de fronteras, decretado por el Gobierno en marzo para evitar la propagación del virus.

González explicó a Efe que la visita de Macri fue de carácter privado y se encuentra dentro de las excepciones que permiten la entrada de mandatarios, ex mandatarios y autoridades al país.

Macri presentó la solicitud de entrada al Consejo de Defensa Nacional (Codena) hace unos días para gestionar su ingreso al país bajo los protocolos sanitarios, que le fue concedido por 24 horas.

Para ello, el ex presidente debía presentar un test de coronavirus con resultado negativo realizado en la última semana, portar mascarilla y cumplir con las medidas sanitarias de higiene.

Lea más en: Migrantes en Argentina repudian presencia de Mauricio Macri en el país

Sin embargo, a su llegada a Paraguay, Cartes, sin mascarilla, abrazó a Macri en cuanto bajó del avión, como mostraron las imágenes captadas por la prensa.

La presencia de Macri en el país, con las restricciones fronterizas todavía vigentes, ha generado malestar e indignación entre los paraguayos, sobre todo entre los que esperan su repatriación al país.

Todo eso el mismo día que se conocieron tres nuevas muertes por coronavirus en el país, con lo que el número de fallecidos asciende ya a 25.

La cifra de casos activos se situó este lunes en 1.662, mientras que la de recuperados hasta la fecha es de 1.293.

Desde el 7 de marzo, cuando se confirmó el primer caso en el país, Paraguay ha registrado 2.980 contagios por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.