22 may. 2025

Macri abandona Paraguay tras criticado encuentro con Abdo Benítez y Cartes

El ex presidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) abandonó Asunción este lunes tras reunirse con el ex mandatario Horacio Cartes (2013-2018) y con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en una visita de menos de 24 horas con las fronteras del país todavía cerradas a causa de la cuarentena sanitaria.

Salida de Macri del país.jpg

Horacio Cartes, sin tapabocas, y Mauricio Macri a su salida del país, acompañados por guardias del ex presidente en un hangar privado en la ciudad de Luque.

Foto: EFE.

La avioneta en la que voló Mauricio Macri, cedida por Horacio Cartes, despegó de Asunción pasadas las 16.30 y fue despedido al pie de pista por el ex presidente, quien no usó tapabocas.

Poco antes, el ex mandatario argentino se había reunido en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial, con Abdo Benítez, quien se había retirado del Palacio de Gobierno pasadas las 14.00.

Desde Presidencia señalaron que fue “un saludo cordial” durante “una reunión amistosa de cortesía” y “muy breve”, de apenas unos 40 minutos.

El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, comentó a un medio local que Macri, ya en territorio paraguayo, solicitó un encuentro con Abdo Benítez, que no estaba previsto inicialmente en la agenda del mandatario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El efusivo saludo de Cartes y Macri, sin respetar protocolos de Salud

Esa fue la única información que trascendió de la reunión entre el presidente paraguayo y Macri, de la que tampoco se tomaron imágenes.

El motivo inicial de la visita del ex presidente argentino era un encuentro con Cartes por motivos futbolísticos, ya que ambos están ligados a este campo, y Macri, además, es presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

El argentino aterrizó durante la mañana del lunes en la capital de Paraguay y se trasladó a la casa de Cartes, ubicada en una céntrica avenida de Asunción, sobre las 11.30.

A pesar de que el encuentro versaba sobre asuntos relacionados con el fútbol, se desconoce si en la reunión participaron miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyos trabajadores se encuentran en aislamiento tras detectarse un positivo de coronavirus en la institución.

Cuestionada visita

La llegada de Mauricio Macri a Paraguay se produce mientras en el país continúa vigente el cierre de fronteras, decretado por el Gobierno en marzo para evitar la propagación del virus.

González explicó a Efe que la visita de Macri fue de carácter privado y se encuentra dentro de las excepciones que permiten la entrada de mandatarios, ex mandatarios y autoridades al país.

Macri presentó la solicitud de entrada al Consejo de Defensa Nacional (Codena) hace unos días para gestionar su ingreso al país bajo los protocolos sanitarios, que le fue concedido por 24 horas.

Para ello, el ex presidente debía presentar un test de coronavirus con resultado negativo realizado en la última semana, portar mascarilla y cumplir con las medidas sanitarias de higiene.

Lea más en: Migrantes en Argentina repudian presencia de Mauricio Macri en el país

Sin embargo, a su llegada a Paraguay, Cartes, sin mascarilla, abrazó a Macri en cuanto bajó del avión, como mostraron las imágenes captadas por la prensa.

La presencia de Macri en el país, con las restricciones fronterizas todavía vigentes, ha generado malestar e indignación entre los paraguayos, sobre todo entre los que esperan su repatriación al país.

Todo eso el mismo día que se conocieron tres nuevas muertes por coronavirus en el país, con lo que el número de fallecidos asciende ya a 25.

La cifra de casos activos se situó este lunes en 1.662, mientras que la de recuperados hasta la fecha es de 1.293.

Desde el 7 de marzo, cuando se confirmó el primer caso en el país, Paraguay ha registrado 2.980 contagios por coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.