02 feb. 2025

Macri aboga por un trabajo en conjunto para producir más energía

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseguró que trabajarán con Mario Abdo Benítez para que Yacyretá produzca más energía para Argentina y Paraguay.

Macri.jpg

Macri le deseó lo mejor a Mario Abdo Benítez.

EFE.

“Vamos a trabajar juntos para que Yacyretá produzca más energía para los argentinos y los paraguayos”, manifestó Mauricio Macri antes de volver a la Argentina, tras participar del acto de traspaso de mando en Paraguay.

Macri fue consultado sobre las notas reversales que modifican el Tratado de Yacyretá que fueron aprobadas recientemente por el Congreso Nacional. El acuerdo fue aprobado entre el propio presidente argentino y el ex jefe del Ejecutivo paraguayo Horacio Cartes.

Embed

Según informó la 780 AM, antes de abordar el vuelo de regreso a su país, Macri sostuvo que trabajarán juntos en beneficio de ambos países y le deseó: “Lo mejor de la suerte a él (Abdo Benítez) y a todo el pueblo paraguayo”.

Lea más: Mario Abdo sobre binacionales: “Lo que es nuestro, lo vamos a defender”

En su primer discurso como presidente, Mario Abdo sostuvo que los emprendimientos energéticos binacionales “deben llevarse a cabo respetando nuestros derechos soberanos”. “No queremos nada que no sea nuestro, pero, lo que es nuestro, lo vamos a defender”, afirmó.

Durante las internas, Abdo Benítez había manifestado que rompería cualquier acuerdo que se hiciera a espaldas del Congreso, por lo que una vez aprobado el acuerdo ya no pudo hacer nada.

Nota relacionada: Gobierno entrante se desentiende de notas reversales de Yacyretá

La aprobación de las notas reversales por parte del Congreso paraguayo generó una serie de movilizaciones en todo el país.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.