09 abr. 2025

Macri aboga por un trabajo en conjunto para producir más energía

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseguró que trabajarán con Mario Abdo Benítez para que Yacyretá produzca más energía para Argentina y Paraguay.

Macri.jpg

Macri le deseó lo mejor a Mario Abdo Benítez.

EFE.

“Vamos a trabajar juntos para que Yacyretá produzca más energía para los argentinos y los paraguayos”, manifestó Mauricio Macri antes de volver a la Argentina, tras participar del acto de traspaso de mando en Paraguay.

Macri fue consultado sobre las notas reversales que modifican el Tratado de Yacyretá que fueron aprobadas recientemente por el Congreso Nacional. El acuerdo fue aprobado entre el propio presidente argentino y el ex jefe del Ejecutivo paraguayo Horacio Cartes.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según informó la 780 AM, antes de abordar el vuelo de regreso a su país, Macri sostuvo que trabajarán juntos en beneficio de ambos países y le deseó: “Lo mejor de la suerte a él (Abdo Benítez) y a todo el pueblo paraguayo”.

Lea más: Mario Abdo sobre binacionales: “Lo que es nuestro, lo vamos a defender”

En su primer discurso como presidente, Mario Abdo sostuvo que los emprendimientos energéticos binacionales “deben llevarse a cabo respetando nuestros derechos soberanos”. “No queremos nada que no sea nuestro, pero, lo que es nuestro, lo vamos a defender”, afirmó.

Durante las internas, Abdo Benítez había manifestado que rompería cualquier acuerdo que se hiciera a espaldas del Congreso, por lo que una vez aprobado el acuerdo ya no pudo hacer nada.

Nota relacionada: Gobierno entrante se desentiende de notas reversales de Yacyretá

La aprobación de las notas reversales por parte del Congreso paraguayo generó una serie de movilizaciones en todo el país.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.