10 may. 2025

Macri dijo que usó un “mal ejemplo” tras ser tildado de “machirulo”

El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que usó un “mal ejemplo” al comparar la gestión de su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) con la de una mujer con una tarjeta de crédito, una alusión por la que la ex mandataria llamó “machirulo” (machista) al jefe de Estado.

macri-reuters.jpg

Mauricio Macri, presidente argentino.

Foto: Reuters

“Hablando a la mañana, usé un mal ejemplo de un video que había visto para explicar la economía, donde ponía a una mujer como mala administradora, cuando en realidad debería haber sido al revés porque ellas administran mejor que nosotros”, dijo Macri en un acto electoral en la ciudad bonaerense de Pergamino de cara a las presidenciales del próximo día 27.

En una entrevista con una radio de Pergamino, Macri, quien aspira a la reelección criticó este martes al anterior Gobierno y comparó su gestión en política económica con la de una mujer con una tarjeta de crédito.

Lea más: “Macri no se rinde y Fernández ya se siente presidente”

“El populismo te hipoteca el futuro para que vos vivas un presente, y cuando se acaba, se acaba. Es como ceder la administración de tu casa a tu mujer, y tu mujer, en vez de haber pagado las cuentas, usa la tarjeta y un día vienen a hipotecarte tu casa”, afirmó Macri en la entrevista.

Cristina Fernández, candidata a la Vicepresidencia por la fórmula encabezada por el peronista Alberto Fernández, se refirió a las palabras de Macri a través de su cuenta en Twitter.: “Vieron?!! Yo les dije que era un machirulo”.

La ex mandataria y actual senadora ya había tildado a Macri de “machirulo” en el pasado, concretamente en mayo de 2018, después de que el presidente pidiera al peronismo que no se dejase llevar por las “locuras” de Cristina Fernández.

Nota relacionada: “Macri pide a votantes más tiempo para resolver los problemas”

En el acto en Pergamino, donde los asistentes cantaron consignas como “Argentina sin Cristina”, Macri deseó un feliz Día de la Mujer Rural, que se celebra este martes.

“Esas fuerzas y esas ganas que ponen todos los días las necesitamos en todo el país más que nunca. Las mujeres ya son el 43% de la fuerza laboral agrícola del mundo”, destacó el jefe de Estado, que aspira a permanecer en la Casa Rosada por otros cuatro años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.