04 feb. 2025

Macri expresa su apoyo al proyecto de Ley Ómnibus de Milei

28096851

A favor. Macri dijo que el PRO votará a favor de la ley.

INTERNET

El líder del partido de centroderecha Propuesta Republicana (PRO) y ex mandatario argentino (2015-2019), Mauricio Macri, apoyó este domingo el proyecto estrella del presidente ultraliberal, Javier Milei, y pidió a los senadores que le den las “herramientas para bajar la inflación y ordenar la economía”.

“El Senado está discutiendo en estos días la Ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados, una Ley que yo personalmente apoyo y que los senadores del PRO van a acompañar, porque tiene reformas necesarias y urgentes para salir de la crisis, reformas que nosotros como partido hemos estado reclamando o proponiendo desde hace años”, escribió Macri en su cuenta de X.

La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’ o ‘ley bases’, plantea fuertes reformas en la economía y viene acompañada de un paquete de cambios fiscales.

“¿Es perfecta la ley? No, pero en política nada lo es. Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía. Y el tiempo que tenemos para hacerlo no es infinito”, agregó el ex presidente.

Tras tres semanas de debate en comisiones, se espera que esta semana entrante los senadores lleguen a un consenso para debatirla en el recinto, aunque la falta de negociaciones por parte de los libertarios permitió modificaciones en el articulado de la ley.

Algunas alteraciones fueron aceptadas, pero aparecieron nuevos reclamos por palabras eliminadas en la sección referida a las facultades delegadas al Ejecutivo y su incidencia en el sector público, resta saber que dirá Milei. EFE

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.