10 abr. 2025

Macri ingresará a Paraguay para una reunión privada con Cartes

El ex presidente de Argentina Mauricio Macri arribará este lunes al país para reunirse con el ex mandatario Horacio Cartes. El argentino saldrá de su país en carácter de presidente de la Fundación FIFA.

Cartes y Macri

El acuerdo Cartes-Macri sigue firme.

Foto: Archivo.

Mauricio Macri llegará al país a través de un vuelo privado en la tarde de este lunes y mantendrá un encuentro con Horacio Cartes, en la residencia del ex mandatario paraguayo en Asunción.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó a Última Hora que la visita del ex presidente argentino se dará bajo un protocolo especial, autorizado por el Consejo Nacional de Defensa (Codena).

Al respecto, González explicó que el ex mandatario argentino deberá presentar una prueba negativa de Covid-19 -realizada en los últimos siete días- para ingresar al país y deberá cumplir con todos los protocolos sanitarios de prevención.

También estará acompañado de un personal médico de Salud Pública durante su estadía en el país para evitar cualquier riesgo.

La llegada de Macri se dará en medio de la cuarentena sanitaria y pese a que las fronteras en Paraguay continúan cerradas y el Aeropuerto Silvio Pettirossi aún no está totalmente activado para diferentes vuelos.

De acuerdo con el portal informativo Infobae, Macri visitará a Cartes en su carácter de presidente de la Fundación FIFA, cargo en el que fue nombrado el pasado mes de enero. Tal organismo tiene la misión de incentivar un cambio social positivo y reconstruir infraestructuras deportivas dañadas alrededor del mundo.

El argentino llegará al país antes del mediodía de este lunes y permanecerá solo por esta jornada en territorio paraguayo, según confirmó González.En horas de la tarde, regresaría nuevamente Argentina.

El portal Infobae publicó que Macri no habló respecto a la visita, pero trascendió que saldría desde el aeropuerto de San Fernando, a bordo de un avión privado.

Ambos ex mandatarios mantendrán una reunión en la ciudad de Asunción y si bien no se conocen mayores detalles, los temas a ser tratados tendrían que ver con el rol que cumple Macri ante la FIFA.

Cartes, además de su figura política, es un empresario ligado al fútbol y otros sectores comerciales. Además, está vinculado al Club Libertad, donde aún mantiene diferentes gestiones empresariales.

En su momento, la designación de Macri ante la Fundación FIFA también ha generado numerosas críticas por parte de clubes y dirigentes argentinos.

Puede interesarte: Maradona, AFA y Boca se suman a críticas por designación de Macri en FIFA

El portal argentino de noticias destaca que la venida de Macri a Paraguay es la segunda aparición pública del ex mandatario de ese país, tras haberse mantenido en silencio durante cuatro meses, después de acusar al gobierno de Alberto Fernández de intentar “avanzar sobre las libertades” durante la cuarentena por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.