08 may. 2025

Macri pide a votantes más tiempo para resolver los problemas

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo este jueves en un acto de campaña, que el tiempo transcurrido desde que el inició de su gobierno, a finales de 2015, no es suficiente para resolver todos los problemas del país. Pidió apoyo a sus votantes para lograr la reelección.

macri.jpg

Mauricio Macri habló de la economía de su país y reconoce problemas.

Foto: El Economista.

“Tres años y medio no es tiempo suficiente para resolver todos los problemas que arrastramos hace décadas. Nos tenemos que dar tiempo para resolver las cosas, tiempo para seguir trabajando juntos”, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri en un acto en la norteña ciudad de Salta.

El jefe de Estado sostuvo que, “salvando las distancias”, cuando estuvo al frente del club de fútbol Boca Junior (1995-2008) y del Gobierno de Buenos Aires (2007-2015) sí tuvo tiempo y resolvió “hasta lo que parecía imposible”.

Lea más: Macri dice que si es reelegido buscará consensos para acabar con la inflación

“Y eso es lo que va a pasar en este país: vamos a resolver todos los problemas”, prometió Macri, quien aspira a permanecer en la Casa Rosada por otros cuatro años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El acto en Salta forma parte de la denominada marcha del “sí se puede”, con la que el jefe de Estado busca revertir en las elecciones presidenciales del próximo día 27 el mal resultado obtenido en las primarias de agosto.

Lea también: Dupla presidencial de Macri propone dinamitar villa en la que viven paraguayos

En esos comicios Macri sacó el 31,79% de los votos, 16 puntos por debajo de su principal rival electoral, el peronista Alberto Fernández, que cosechó el 47,78% de los sufragios y que lleva como compañera de fórmula a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchne (2007-2015).

Nota relacionada: Macri no se rinde y Fernández ya se siente presidente

Macri buscará la reelección en un difícil escenario de recesión económica, que ya lleva un año y medio, pero el mandatario promete que de ahora en más la economía se recuperará.

“Sabemos que no está siendo fácil, especialmente desde abril del año pasado. Fue muy duro y sé lo que el mayor peso ha caído sobre la clase media”, admitió.

Pero prometió que ahora el “foco” va a estar en llevar “alivio” a la población. “Ahora viene el crecimiento, ahora viene el trabajo, la mejora del salario y el alivio a fin de mes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.