14 abr. 2025

Macron asegura que no vio “a Maradona ni a Messi” en su visita a Argentina

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que no vio “a Maradona”, fallecido en 2020, ni a Messi durante su visita la semana pasada a Argentina, en un video publicado este domingo en la red social X.

Visita del presidente francés Emmanuel Macron a Argentina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (i), y el presidente de Argentina, Javier Milei, conversan en el balcón del palacio de gobierno de la Casa Rosada después de una reunión en Buenos Aires.

Foto: Emiliano Lasalvia/AFP

“No vi a Maradona, no vi a Messi, pero vi (al presidente argentino Javier) Milei”, asegura Emmanuel Macron al inicio de este video de casi dos minutos, que resume su reciente gira por Argentina, Chile y Brasil.

Macron se refiere a dos leyendas del fútbol mundial. Sin embargo, Diego Armando Maradona, campeón del mundo con Argentina en 1986, murió a los 60 años de un infarto el 25 de noviembre de 2020, en Buenos Aires.

Puede interesarle: Es “muy malo” el acuerdo UE-Mercosur y “hagamos uno nuevo”, dice Macron en Brasil

Con motivo de una cumbre del G20 en Brasil, el jefe de Estado de centroderecha aprovechó para visitar otros países de Sudamérica, sesenta años después de una gira histórica del otrora presidente Charles de Gaulle.

La visita se produjo bajo presión de los agricultores en Francia, que urgen al Gobierno a bloquear un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, por parte del Mercosur.

Siga leyendo: Posturas dispares para acuerdo Mercosur-UE

“Dije de manera muy sincera y muy clara al presidente argentino que Francia no firmará a día de hoy este tratado con el Mercosur en su forma actual”, asegura Macron en el video, con imágenes de la visita de fondo.

“Y el propio presidente Milei me ha dicho que él tampoco estaba satisfecho con este acuerdo ni con el funcionamiento actual del Mercosur”, agrega el presidente francés.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.