02 feb. 2025

Macron asegura que no vio “a Maradona ni a Messi” en su visita a Argentina

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que no vio “a Maradona”, fallecido en 2020, ni a Messi durante su visita la semana pasada a Argentina, en un video publicado este domingo en la red social X.

Visita del presidente francés Emmanuel Macron a Argentina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (i), y el presidente de Argentina, Javier Milei, conversan en el balcón del palacio de gobierno de la Casa Rosada después de una reunión en Buenos Aires.

Foto: Emiliano Lasalvia/AFP

“No vi a Maradona, no vi a Messi, pero vi (al presidente argentino Javier) Milei”, asegura Emmanuel Macron al inicio de este video de casi dos minutos, que resume su reciente gira por Argentina, Chile y Brasil.

Macron se refiere a dos leyendas del fútbol mundial. Sin embargo, Diego Armando Maradona, campeón del mundo con Argentina en 1986, murió a los 60 años de un infarto el 25 de noviembre de 2020, en Buenos Aires.

Puede interesarle: Es “muy malo” el acuerdo UE-Mercosur y “hagamos uno nuevo”, dice Macron en Brasil

Con motivo de una cumbre del G20 en Brasil, el jefe de Estado de centroderecha aprovechó para visitar otros países de Sudamérica, sesenta años después de una gira histórica del otrora presidente Charles de Gaulle.

La visita se produjo bajo presión de los agricultores en Francia, que urgen al Gobierno a bloquear un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, por parte del Mercosur.

Siga leyendo: Posturas dispares para acuerdo Mercosur-UE

“Dije de manera muy sincera y muy clara al presidente argentino que Francia no firmará a día de hoy este tratado con el Mercosur en su forma actual”, asegura Macron en el video, con imágenes de la visita de fondo.

“Y el propio presidente Milei me ha dicho que él tampoco estaba satisfecho con este acuerdo ni con el funcionamiento actual del Mercosur”, agrega el presidente francés.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El ataque ruso con misiles el viernes contra el centro histórico de Odesa, patrimonio de la Unesco, dejó daños en una quincena de monumentos, denunció este sábado el alcalde de esa ciudad, Guenadi Trujanov.
Las autoridades griegas emitieron una alerta debido a la elevada actividad sísmica que se registra en Santorini desde el pasado viernes, ya que cientos de seísmos de hasta 4,5 grados sacuden esta pequeña y turística isla volcánica situada en el mar Egeo.
El papa Francisco instó este domingo a los gobernantes de fe cristiana a que durante este año del Jubileo se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.
La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.
Japón lanzó este domingo su cohete insignia H3, que trasportaba el satélite de localización Michibiki, en el quinto lanzamiento de esta nave realizado hasta ahora y que fue retrasado un día por condiciones climáticas adversas.