18 may. 2025

Macron contrarresta a los antivacunas con una ofensiva en redes sociales

El presidente francés, Emmanuel Macron, interrumpió brevemente este lunes sus vacaciones para contrarrestar a través de las redes sociales a los antivacunas y se dirigió a los más jóvenes para proponerles responder directamente a sus dudas sobre la pandemia.

Francia-protestas contra Macron.jpg

Emmanuel Macron responde a los antivacunas mientras su certificado sanitario se ralentiza.

Foto: EFE.

A través de las redes sociales Instagram y Tik Tok, las más utilizadas por los jóvenes, Emmanuel Macron colgó un video que se grabó a sí mismo, vestido con una camiseta informal, en el que invitó a que le planteen sus preguntas sobre el Covid-19.

“Sé que muchos de vosotros tienen preguntas, miedo, escuchan falsas informaciones, falsos rumores, a veces tonterías”, señala el presidente de Francia, que asegura que decidió “responder directamente” a esas preguntas.

“Adelante, planteádmelas y trataré de ser lo más directo y lo más claro posible”, añade.

Nota relacionada: Las protestas ganan peso contra las medidas anti-Covid de Macron

Macron afirma que la vacuna es “la única arma” contra la nueva ola de la pandemia y recuerda que más de 42 millones de franceses recibieron ya una dosis y más de 35 millones la pauta completa.

Su video recibió en las primeras cuatro horas en Instagram casi 107.500 “me gusta” y unos 11.000 comentarios, entre los que se le pregunta si será necesaria una tercera dosis, por qué deberían confiar en la vacuna, si puede tener efectos secundarios a largo plazo o si puede reducir incluso la esperanza de vida.

El presidente, que se encuentra en la residencia oficial estival de Bregançon, en el sur del país, para disfrutar de unos días de vacaciones, lanzó esta iniciativa ante el auge que están tomando las protestas contra sus políticas para frenar el coronavirus.

Lea más: Ante “pandemia de no vacunados”, la obligatoriedad surge como opción

El pasado sábado, más de 200.000 personas se manifestaron en todo el país contra el certificado sanitario para acceder a la mayor parte de los lugares públicos y contra la obligación de vacunarse a los sanitarios.

Se trata del tercer sábado consecutivo en el que se producían este tipo de manifestaciones, que han ido aumentando el número de participantes, desde los 110.000 de la primera convocatoria hasta los 161.000 de la segunda.

En las protestas se mezclan todo tipo de reivindicaciones, desde los que están en contra del certificado sanitario hasta quienes se oponen a la vacuna.

Lea también: Estirpe delta amenaza con alejar el umbral de inmunidad de grupo

Con el certificado sanitario, que debe entrar en vigor el próximo día 9 si este jueves es validado por el Consejo Constitucional, el Ejecutivo pretende frenar la ola de contagios y, al tiempo, fomentar la vacunación entre los escépticos.

En los últimos días, la presión hospitalaria creció en el país, con un incremento del número de ingresos, incluido en Cuidados Intensivos, donde desde hace tres días se sitúa por encima del millar de camas ocupadas por enfermos del Covid-19

El número de contagios diarios ronda los 25.000 y la tasa de positividad supera el 4%.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.