04 may. 2025

Macron elige a un aliado para enfrentar crisis en Francia

30420561

París. Francois Bayrou con el presidente Macron.

AFP

El veterano centrista François Bayrou, de 73 años, y más de cuatro décadas de vida política, uno de los artífices de la aventura que llevó a Emmanuel Macron al Elíseo en 2017, fue designado este viernes por el presidente como nuevo primer ministro con la misión de acabar con la crisis que paraliza al país.

Tras la fallida apuesta por Michel Barnier el ‘europeo’, Macron intenta ahora otra vía, Bayrou el centrista, el rural, una opción menos escorada a la derecha con la intención de atraer a componentes de la alianza de izquierdas, en particular los socialistas, con el objetivo de que estos tomen el relevo de la extrema derecha como sustento parlamentario necesario para el nuevo Ejecutivo.

Después de tres intentos de acceder al Elíseo, 2002, 2007 y 2012, y tras una alianza con Macron a partir de 2017, Bayrou logra su mayor función, después de haber sido dos veces ministro, diputado durante décadas, eurodiputado y cargo local, sobre todo alcalde de Pau.

PESO POLÍTICO PROPIO. Aunque es un fiel macronista, por su experiencia y trayectoria a Bayrou se le atribuye un peso político propio que le permita tomar distancias con el Elíseo.

Bayrou, el sexto primer ministro de Macron y el cuarto de este convulso año político marcado por el adelanto de las legislativas a julio pasado, tendrá ahora que poner en práctica el ideario que lleva predicando desde hace décadas, el de superar barreras ideológicas, con un parlamento dividido en tres bloques hasta ahora irreconciliables.

“Soy consciente de que me enfrento a una montaña de dificultades, un Himalaya (...) pero estoy convencido de que existe un camino inédito, marcado por la voluntad de reconciliación para superarlo”, aseguró el jefe del Gobierno en su toma de posesión. EFE

Más contenido de esta sección
Tras el corte del lunes, surgen cuestionamientos sobre la capacidad de la red eléctrica de España, país que en los últimos años impulsó el uso de paneles solares y la energía eólica.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.