25 feb. 2025

Macron, Fernández, Lula y Petro abordan en Bruselas la negociación sobre Venezuela

Mandatarios de Francia, Argentina, Brasil y Colombia mantendrán una reunión este lunes para tratar principalmente la negociación sobre Venezuela.

Alberto Fernández y Macron.jpg

Alberto Fernández y Emmanuel Macron son los principales facilitadores del diálogo entre Maduro y la oposición de Venezuela.

Infobae

Los presidentes de Argentina, Brasil, Colombia y Francia se reunirán este lunes con los negociadores del proceso político de Venezuela, una cita al margen de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bruselas.

La presidencia francesa informó que el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá con los negociadores a las 18:00 hora local (16:00 GMT), con la participación del presidente argentino, Alberto Fernández; el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro.

Esta es la segunda reunión de este formato, tras un primer encuentro en noviembre durante el Foro de París sobre Paz, pero en este caso a los presidentes de Argentina y Colombia se suma el mandatario brasileño.

Puede interesarle: Venezuela y la inhabilitación de María Corina Machado enfrentan a los socios del Mercosur

Esta reunión se celebra después de que la semana pasada el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, descartó que la Unión Europea (UE) envíe una misión electoral para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

La UE envió a Venezuela una misión de observación a finales de 2021 para las elecciones regionales y municipales, la primera desde 2006, y destacó avances, pero también criticó “la inhabilitación arbitraria de candidatos”.

El bloque europeo expresó a principios de julio su “preocupación” por la inhabilitación de la precandidata opositora María Corina Machado, y sugirió revisar el rol de la Contraloría General en el caso.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.
Al menos cuatro bebés murieron por hipotermia en las últimas horas en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, informó la agencia de noticias Wafa, que cita fuentes sanitarias.
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.