27 may. 2025

Macron pide no olvidar a las víctimas del Holocausto antes de viajar a Auschwitz

El presidente francés Emmanuel Macron visitó este lunes el Memorial del Holocausto de París y pidió que no se olvide a las víctimas del genocidio de los judíos por parte del régimen nazi, antes de desplazarse a Polonia para participar en los actos de conmemoración del 80° aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

macron OKN.jpg

El presidente francés Emmanuel Macron visitó el Memorial del Holocausto de París y pidió que no se olvide a las víctimas del genocidio de los judíos por parte del régimen nazi, en París, el 27 de enero de 2025.

Foto: EFE.

Desde su cuenta de X, Macron colgó un mensaje coincidiendo con su visita: “No olvidemos nunca a los millones de víctimas del Holocausto. Luchemos de forma incansable contra el antisemitismo y el odio en nombre de todos los que murieron. Seamos la memoria de su memoria”.

El jefe del Estado se recogió durante varios minutos en silencio delante de la estrella de David de la que sale una llama, en el sótano del Memorial del Holocausto que se encuentra en el céntrico barrio del Marais de París.

Te puede interesar: Paraguay recuerda a víctimas de Holocausto con historias cotidianas femeninas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego, el jefe del Estado, que iba vestido con traje y corbata negros, escribió otro mensaje en el libro de honor y estuvo con algunos de los responsables de este espacio contemplando los muros donde están escritos los nombres de los judíos muertos en Francia o deportados a los campos de concentración nazis durante el genocidio de la Segunda Guerra Mundial.

Lea más: Supervivientes inician con velas y flores la 80ª conmemoración de Liberación de Auschwitz

En su página web, el Memorial del Holocausto de París recuerda que cerca de 76.000 judíos fueron deportados desde Francia a los campos de exterminio, a los que hay que añadir los que murieron en Francia en acciones de resistencia, fusilados como rehenes o fallecidos en los campos de internamiento franceses.

En total, el Memorial calculó en cerca de 80.000 las víctimas mortales del genocidio procedentes de Francia.

Macron vuela a Polonia para asistir esta tarde a las ceremonias internacionales de conmemoración del 80° aniversario de la liberación por las tropas soviéticas del campo de Auschwitz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Un equipo de científicos españoles descubrió una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.
La misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, será lanzada el próximo jueves 29 de mayo, informó este lunes la Administración Nacional del Espacio de China.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.