22 abr. 2025

Mades analiza exigir a fábrica de embutidos mudar faenas a otro lugar

Rocío Mendoza, del Mades, explicó que están analizando exigir a la fábrica de embutidos Ochsi trasladar los trabajos de faenas a otra zona. El local tuvo una segunda fuga de amoníaco, la primera dejó cuatro fallecidos.

Ochsi.jpg

Mades está analizando exigir a fábrica de embutidos Ochsi que traslade los trabajos de faenas a otra zona.

Foto: Dardo Ramírez

La ingeniera Rocío Mendoza, de la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dijo que desde la institución están analizando exigir a la firma de embutidos Ochsi que trasladen ciertos ciclos, como la faena, a otras zonas.

Esta posibilidad se dio luego de una segunda fuga de amoníaco ocurrida el lunes.

“Desde el Ministerio (Mades) estamos analizando exigirles un cronograma para que ciertos ciclos, como en la faena, se muden y quede allí la parte de venta y otras áreas con menos impacto, en un lugar que hoy es totalmente poblado”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

Acotó que en este tipo de empresas el Mades observa el impacto que podría generar en el ambiente y mencionó que lo ocurrido el lunes fue muy diferente a lo sucedido cinco meses atrás.

“Hubo un problema en la sala de máquinas donde se encuentran las placas de frío. Aparentemente, hubo un quiebre en una de las placas y fue lo que ocasionó esta pérdida”, detalló.

Mendoza indicó que todas las afectadas ya fueron dadas de alta luego de recibir atención en IPS Ingavi. Todas ellas no estaban en contacto inmediato con la fuga.

Siguió señalando que ya tomaron todos los datos y que lo ocurrido se va tomar desde el ámbito jurídico.

“Hay que tener en cuenta que este caso es un impacto más en la salud y seguridad ocupacional del trabajador”, puntualizó.

La empresa está siendo intervenida; tiene unos 10 días para presentar su descargo y las pruebas que correspondan.

Lea más: A cinco meses de fuga mortal de amoniaco, no hay aún imputados

Luego se determinará entrar a un nuevo sumario administrativo.

La primera fuga ocurrió a inicios de febrero pasado. El incidente se cobró la vida de cuatro personas en total y dejó 14 heridos.

A raíz del hecho, la fiscala Lorena Ledesma imputó a Cristine Vogel Drierich, representante de la empresa Novex SA –administradora de la fábrica de embutidos Ochsi–, por el supuesto hecho punible de procesamiento ilícito de desechos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.