04 abr. 2025

Mades anula hojas de seguridad extraviadas y usadas para permisos ambientales falsos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anuló numeraciones de hojas de seguridad que se utilizan para obtener los permisos de la institución para operar, debido a la desaparición de 500 papeles. Ya se detectaron documentos de contenido de falso relacionados a este hecho.

impacto ambiental.jpg

Las hojas están relacionadas a declaraciones de impacto ambiental y certificados de no peligrosidad, entre otros.

Foto: Referencia/Mades.

A través de la Dirección General de Control de Calidad Ambiental y Recursos Naturales, el Mades anuló las hojas de seguridad de las numeraciones que van desde el 110451 al 110950, tras la constatación de documentos de contenido falso relacionados al extravío de 500 hojas de seguridad y sus duplicados.

Se trata de impresiones faltantes correspondientes al mes de marzo de este año y que son utilizadas para la producción de Declaraciones de Impacto Ambiental, resoluciones, Registros de Plan de Gestión Ambiental Genérico, respuestas a Notas de Consulta, Registro de Catastro Técnico de Consultores Ambientales y Certificados de No Peligrosidad.

Lea también: Millonaria multa a Ochsi por la descarga ilegal de efluentes al arroyo San Lorenzo

Estos hechos fueron comunicados a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, que a su vez presentó la denuncia en el Ministerio Público por los tipos penales de producción de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Con la anulación de las hojas, las numeraciones mencionadas carecen de validez y legalidad.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.