18 feb. 2025

Mades aprueba apertura gradual de áreas protegidas

Luego de casi 11 meses de restringirse el acceso, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) determinó la apertura gradual, bajo estricto protocolo de seguridad, de áreas protegidas que se habían cerrado ante la pandemia del Covid-19.

Parque Nacional de Ybycui.

Debido a que las áreas protegidas reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes, el Mades determinó en marzo el cierre de siete áreas protegidas.

Foto: Archivo UH.

Mediante la resolución 21/21, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) establece la apertura gradual de las áreas silvestres protegidas bajo dominio público administrado por la institución estatal.

La apertura de las áreas se da conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs). Por tal motivo, el Mades elaboró un calendario con la fecha de apertura gradual de cada área protegida.

De acuerdo con el informe, el Parque Nacional Cerro Corá, el Parque Nacional Defensores del Chaco y el Parque Nacional Teniente Enciso se abrirán al público desde el próximo lunes 8 de febrero.

Nota relacionada: Cierre de áreas protegidas por Covid-19

En el caso del Parque Nacional Ybycuí, se tendrá acceso a partir del lunes 15 de febrero. Estas áreas se suman al Monumento Científico Moisés Bertoni y Parque Nacional Ñacunday, que ya se encuentran habilitados. Mientras que el Monumento Natural Cerro Koi y Chorori seguirá cerrado al público.

Asimismo, el Mades señaló que estará permitido el ingreso a las áreas silvestres protegidas en el horario diurno, desde las 8.00, y la permanencia máxima será hasta las 17.00. En tanto que se encuentra prohibido el campamento.

El ingreso se realizará respetando la capacidad de carga de cada área silvestre protegida. La zona de los Saltos del Mbocaruzú del Parque Nacional de Ybycuí sigue prohibida para el baño y permanencia de los visitantes.

También puede leer: Covid-19: 7 áreas protegidas seguirán cerradas y no podrán recibir visitantes

No podrán ingresar a las áreas silvestres protegidas personas mayores a 65 años, mientras que los menores de 18 años deberán estar acompañados de un adulto responsable, por lo que al momento del registro deberá incluirse como dato la edad.

Asimismo, la institución advierte que el incumplimiento de las medidas dispuestas por el protocolo aprobado será suficiente justificativo para el cierre total de cualquier área silvestre protegida.

La áreas protegidas se había cerrado ya que las mismas reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.