23 may. 2025

Mades constata canalización que afecta a humedales del Lago Ypacaraí

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constató trabajos de canalización que afectan a humedales del Lago Ypacaraí.

lago ypacaraí.jpg

Según el informe remitido por los fiscalizadores del Mades, los trabajos que alteraron las condiciones naturales en la zona de humedales pertenecientes a la reserva, se realizaron en las cercanías del espejo de agua y tendrían como finalidad la explotación pecuaria.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron este miércoles trabajos de canalización dentro de la Reserva de Recursos Manejados Lago Ypacaraí y sus adyacencias. En el lugar además se realizaron limpieza y eliminación de vegetación acuática, para el hecho fueron utilizadas maquinarias.

Según el informe remitido por los fiscalizadores, los trabajos que alteraron las condiciones naturales en la zona de humedales pertenecientes a la reserva se realizaron en las cercanías del espejo de agua y tendrían como finalidad la explotación pecuaria, específicamente para área de pastura.

Lea más: Lago Ypacaraí muestra progresiva mejoría en la calidad del agua

Los datos del procedimiento serán elevados a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, para su investigación en el marco de la Ley 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas y la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El Ypacaraí, sin coliformes, es habilitado para uso recreativo

Participaron del operativo funcionarios de la Fiscalía a cargo del agente Carlos Rojas, de la Municipalidad de Ypacaraí, representantes de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) y guardaparques de la unidad de conservación.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.