08 abr. 2025

Mades da a conocer lista de balnearios con declaración de impacto ambiental

El Mades dio a conocer la lista de balnearios o centros recreativos que cuentan con la declaración de impacto ambiental (DIA).

balnearios habilitados.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) puso a disposición de la ciudadanía la lista de aquellos balnearios o centros recreativos que cuentan con la declaración de impacto ambiental (DIA).

El Ministerio del Ambiente señala que son 103 los centros recreativos, entre balnearios, quintas, playas y granjas, que cuentan con la DIA.

De acuerdo con el Mades, se trata de un estudio científico que permite identificar, prever y estimar impactos ambientales, en toda obra o actividad proyectada o en ejecución.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1473000123408035840

Según la institución, una vez realizada la evaluación ambiental, se emite la declaración de impacto ambiental, el documento que demuestra la viabilidad ambiental del proyecto y es un requisito ineludible para la obtención de habilitaciones por parte de otros organismos o entes.

Asimismo recuerda que la DIA no es un documento habilitante, sino un requisito previo para que las municipalidades otorguen el permiso para el funcionamiento.

En ese sentido, se insiste en que son los municipios los encargados de habilitar estos lugares mediante el cobro de la patente.

Entretanto, es necesario que las playas y balnearios presenten los siguientes requisitos para la habilitación por parte de las municipalidades: poseer la declaración de impacto ambiental, figurar en los registros de usuarios de aguas del Mades, contar con patente municipal para operar como balneario.

También es necesario que se presente el análisis de calidad del agua, contar con mecanismo de seguridad y accesibilidad, tener servicios sanitarios, disponer de instalaciones y mecanismos de gestión de residuo y ofrecer información ambiental a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.