23 feb. 2025

Mades da a conocer lista de balnearios con declaración de impacto ambiental

El Mades dio a conocer la lista de balnearios o centros recreativos que cuentan con la declaración de impacto ambiental (DIA).

balnearios habilitados.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) puso a disposición de la ciudadanía la lista de aquellos balnearios o centros recreativos que cuentan con la declaración de impacto ambiental (DIA).

El Ministerio del Ambiente señala que son 103 los centros recreativos, entre balnearios, quintas, playas y granjas, que cuentan con la DIA.

De acuerdo con el Mades, se trata de un estudio científico que permite identificar, prever y estimar impactos ambientales, en toda obra o actividad proyectada o en ejecución.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1473000123408035840

Según la institución, una vez realizada la evaluación ambiental, se emite la declaración de impacto ambiental, el documento que demuestra la viabilidad ambiental del proyecto y es un requisito ineludible para la obtención de habilitaciones por parte de otros organismos o entes.

Asimismo recuerda que la DIA no es un documento habilitante, sino un requisito previo para que las municipalidades otorguen el permiso para el funcionamiento.

En ese sentido, se insiste en que son los municipios los encargados de habilitar estos lugares mediante el cobro de la patente.

Entretanto, es necesario que las playas y balnearios presenten los siguientes requisitos para la habilitación por parte de las municipalidades: poseer la declaración de impacto ambiental, figurar en los registros de usuarios de aguas del Mades, contar con patente municipal para operar como balneario.

También es necesario que se presente el análisis de calidad del agua, contar con mecanismo de seguridad y accesibilidad, tener servicios sanitarios, disponer de instalaciones y mecanismos de gestión de residuo y ofrecer información ambiental a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.