06 feb. 2025

Mades declara contingencia ambiental ante epidemia de dengue y chikungunya por 150 días

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaró contingencia ambiental por 150 días este sábado en todo el país ante la alerta epidemiológica por los casos de dengue, chikungunya y zika.

Mala disposición. Basura y coche abandonado en calle..JPG

Las municipalidades deben recoger los residuos en las calles.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado emitido en sus redes sociales este sábado, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaró contingencia ambiental en todo el Paraguay para la gestión de los residuos urbanos generados en los municipios para la protección ambiental por el aumento de casos de dengue, chikungunya y zika.

El mismo Ministerio de Salud había emitido una alerta epidemiológica. Con esta declaración, el Mades dispone de medidas de mitigación de impactos ambientales para la salud humana, producidos por la falta de gestión adecuada de residuos sólidos urbanos y el procesamiento deficiente de desechos domiciliarios, con el propósito de mitigar la proliferación del vector transmisor de las enfermedades.

Nota relacionada: Salud anuncia plan de combate contra el dengue en Asunción y otros puntos del país

Estableció que las municipalidades “deben identificar los sitios de vertido inapropiado de los residuos sólidos urbanos y proceder a transportarlos hasta los rellenos sanitarios que se encuentren acordes con las normativas. Además, deberán gestionar adecuadamente los materiales reciclables, segregados y los residuos peligrosos, así como neumáticos en desuso.

Así también los municipios declarados con brotes epidemiológicos de dengue deberán identificar los terrenos baldíos con malezas y residuos y notificar por cualquier medio a los propietarios para que realicen la limpieza correspondiente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, los municipios que cuenten con sitios de disposición final deberán presentar ante el Mades sus correspondientes planes de contingencia ambiental de manejo integral de los residuos sólidos.

La cartera ambiental se encargará de fiscalizar el cumplimiento de las medidas aplicadas. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la declaración de contingencia son pasibles de sanciones. Inclusive, los casos de incumplimiento pueden llegar hasta el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.