04 may. 2025

Mades declara contingencia ambiental ante epidemia de dengue y chikungunya por 150 días

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaró contingencia ambiental por 150 días este sábado en todo el país ante la alerta epidemiológica por los casos de dengue, chikungunya y zika.

Mala disposición. Basura y coche abandonado en calle..JPG

Las municipalidades deben recoger los residuos en las calles.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado emitido en sus redes sociales este sábado, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaró contingencia ambiental en todo el Paraguay para la gestión de los residuos urbanos generados en los municipios para la protección ambiental por el aumento de casos de dengue, chikungunya y zika.

El mismo Ministerio de Salud había emitido una alerta epidemiológica. Con esta declaración, el Mades dispone de medidas de mitigación de impactos ambientales para la salud humana, producidos por la falta de gestión adecuada de residuos sólidos urbanos y el procesamiento deficiente de desechos domiciliarios, con el propósito de mitigar la proliferación del vector transmisor de las enfermedades.

Nota relacionada: Salud anuncia plan de combate contra el dengue en Asunción y otros puntos del país

Estableció que las municipalidades “deben identificar los sitios de vertido inapropiado de los residuos sólidos urbanos y proceder a transportarlos hasta los rellenos sanitarios que se encuentren acordes con las normativas. Además, deberán gestionar adecuadamente los materiales reciclables, segregados y los residuos peligrosos, así como neumáticos en desuso.

Así también los municipios declarados con brotes epidemiológicos de dengue deberán identificar los terrenos baldíos con malezas y residuos y notificar por cualquier medio a los propietarios para que realicen la limpieza correspondiente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, los municipios que cuenten con sitios de disposición final deberán presentar ante el Mades sus correspondientes planes de contingencia ambiental de manejo integral de los residuos sólidos.

La cartera ambiental se encargará de fiscalizar el cumplimiento de las medidas aplicadas. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la declaración de contingencia son pasibles de sanciones. Inclusive, los casos de incumplimiento pueden llegar hasta el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.