14 feb. 2025

Mades detecta seis puntos de calor en tres áreas silvestres protegidas

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que este lunes se detectaron seis puntos de calor en tres áreas silvestres protegidas en los departamentos de Concepción, Caaguazú y Caazapá.

focos de calor.jpg

El mapa del Mades en el cual detectó seis puntos de calor en áreas protegidas.

Foto: Gentileza.

La ingeniera ambiental, Dahiana Acosta, técnica del Departamento de Teledetección y Sistema de Información Geográfica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó a NPY que este lunes se detectaron seis focos de calor, dentro de tres áreas de observación.

Informó que fueron detectados en reservas de los departamentos de Concepción, Caaguazú y Caazapá.

Se trata de la Reserva de Biosfera del Cerrado del Río Apa, Ypetĩ y San Rafael, todos ubicados en la Región Oriental.

Los focos de calor son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido a un aumento significativo en la temperatura o la emisión del calor en relación a su entorno.

No corresponden necesariamente a un incendio, pero sí podría convertirse en ello.

“Se debe tomar conciencia porque esto genera un gran impacto, algo que parece inofensivo podría convertirse en una catástrofe a nivel país, como vivimos en meses anteriores”, expresó.

Estos puntos de calor pueden ser generados por factores climáticos, estado del suelo o contaminación, como vidrios o cigarros tirados al suelo.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.