17 may. 2025

Mades informa sobre intervenciones con sumarios en cuenca del Tebicuary

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre 15 intervenciones que ya cuentan con sumario y 12 fiscalizaciones que realizaron en la cuenca del río Tebicuary, en el marco de un endurecimiento de los controles por la situación crítica del cauce.

pescadores 2.jpg

Los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones, solicitaron asistencia social por los desvíos del cauce del río Tebicuary, que producen una crisis hídrica en la zona.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que, de los 27 procedimientos realizados en toda la cuenta del río Tebicuary tras el inicio del periodo de cese de bombeo de agua en diciembre del 2021, se dieron 15 intervenciones ya con sumarios administrativos y 12 fiscalizaciones.

En ese sentido, mencionaron que los sumarios administrativos abiertos por la institución tienen por objetivo investigar a fondo cada causa y establecer la sanción que corresponda.

Asimismo, señalaron que los procedimientos continúan a la fecha y que se realizan reuniones periódicas con pobladores de la zona, con el fin de aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente para una rápida respuesta del Ministerio del Ambiente.

Lea más: Allanan arrocera por bombeo de agua del río Tebicuary

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Varios procedimientos se realizaron en conjunto con pobladores, Fiscalía, Policía Nacional e incluso representantes de la Honorable Cámara de Senadores”, mencionaron.

De igual manera, detallaron que la situación crítica del río Tebicuary se debe a que toda la región, y no solo Paraguay, está atravesando por una fuerte sequía, lo que repercute principalmente en los niveles de caudales de los distintos recursos hídricos.

Entre otras cosas, explicaron que gracias al sistema de monitoreo del cauce, el Ministerio del Ambiente ya reportó desde diciembre pasado el estado crítico en el que se encuentra el Tebicuary y desde este entonces, se viene insistiendo en la prohibición del bombero de agua.

“A esto prosiguieron verificaciones y notificaciones a los productores de la zona, con presencia permanente del Mades, de manera a velar por el cumplimiento de la prohibición. Se insiste en que aquellos que no acaten la disposición se enfrentan a sumarios administrativos que podrían derivar en sanciones y fuertes multas”, remarcaron.

Entérese más: Sigue manifestación contra bombeo de arroceros en Villa Florida

Finalmente, manifestaron que las acciones se dan en el marco de la resolución 511/2016 “Por la cual se regula la extracción de agua de bombeo para el regadío de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary”, a la vez de señalar que la Fiscalía está en conocimiento de los procedimientos para las investigaciones en el fuero penal.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.