07 abr. 2025

Mades inhabilita temporalmente a frigorífico por supuesta contaminación de arroyo

El Ministerio del Ambiente (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de una planta frigorífica en Mariano Roque Alonso, por la supuesta emisión de afluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen sin documentación actualizada, deteniendo así temporalmente la actividad en la firma.

contaminacion-arroyo-efluentes.jpg

Contaminación ambiental de un arroyo por la emisión de efluentes.

Foto ilustrativa de archivo.

El pasado 10 de enero, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de la planta frigorífica Ciclo 1 de la firma Concepción, con un proyecto del 2017, según informó una radio local.

Se presume que funciona un sistema de tratamiento de efluentes y grasería sin documentación vigente, con lo que se cancela la labor en el establecimiento de forma temporal.

La acción es resultado de dos intervenciones hechas por el Mades en los últimos tres meses, con una inspección en noviembre y otra en diciembre, tras denuncias de presencia de efluentes industriales aguas abajo de la Planta Frigorífica Concepción, en el arroyo Cañada del Carmen, en la localidad de Mariano Roque Alonso.

El Ministerio del Ambiente envió las actas de las intervenciones al Juzgado de Instrucción, el cual tomó cartas en el asunto para determinar infracciones a normas ambientales.

El Juzgado recomendó la suspensión de la aprobación del estudio de impacto ambiental del citado frigorífico respecto al funcionamiento de su planta de Mariano Roque Alonso.

Con la inhabilitación temporal se apunta a garantizar la debida investigación del caso ante una eventual infracción a normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.