15 abr. 2025

Mades instala sensor de calidad de aire en la Costanera de Asunción

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instaló un sensor para el monitoreo de la calidad de aire en la Costanera de Asunción, con el objetivo de ampliar la cobertura que se viene realizando en Asunción y el área metropolitana.

WhatsApp Image 2022-07-06 at 4.22.08 PM.jpeg

El Ministerio del Ambiente instaló un sensor de calidad de aire en la Costanera de Asunción.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que este miércoles se instaló un sensor para el monitoreo de la calidad de aire en la Costanera de Asunción.

En ese sentido, señalaron que el objetivo es ampliar el espectro de cobertura del monitoreo que ya se viene realizando en Asunción y el área metropolitana, con el equipo instalado en el Parque Guasu.

Asimismo, adelantaron que las mismas herramientas serán instaladas en otro sitio del Departamento Central, con el fin de ir ampliando la red de monitoreo.

Lea más: Las partículas tóxicas del aire pueden ir directamente del pulmón al cerebro

Entre otras cosas, detallaron que el equipo instalado en la Costanera ofrece mediciones muy precisas que ayudarán a identificar el nivel de contaminación o pureza del aire que se respira en el Gran Asunción.

Sobre el punto, explicaron que el sensor instalado es un equipo compacto de monitoreo de gases y material particulado y tendrá la función de monitorear y reportar los valores en tiempo real, respondiendo a lo establecido en la Ley N° 5211/14 de Calidad del Aire.

Le puede interesar: Contaminación por plásticos: ¿Se cruzó el punto de no retorno?

Entre otras cosas, mencionaron que se trata del primero de los tres nuevos equipos adquiridos, ya que se habían comprado tres equipos compactos de monitoreo de gases y material particulado y un equipo similar de seguimiento de modalidad portátil.

La iniciativa fue impulsada mediante un convenio interinstitucional entre el Mades, la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.